Descubre cómo checar tus puntos Infonavit y aprovechar al máximo tus beneficios

¡Bienvenidos a Acción Peronista! En este artículo aprenderás cómo checar tus puntos de Infonavit, una herramienta fundamental para conocer el estado de tu crédito hipotecario. Descubre cómo consultar tus puntos y aprovecha al máximo los beneficios que el Infonavit tiene para ti. ¡No te lo pierdas!

Descubre cómo checar tus puntos de Infonavit y cuida la naturaleza al mismo tiempo

Descubre cómo checar tus puntos de Infonavit y cuida la naturaleza al mismo tiempo. El Infonavit es una institución que brinda créditos para vivienda a los trabajadores en México. Si estás interesado en conocer cuántos puntos tienes acumulados en tu cuenta de Infonavit, aquí te explicamos cómo hacerlo.

1. Ingresa a la página oficial del Infonavit: Para verificar tus puntos, debes acceder al sitio web del Infonavit. Puedes hacerlo desde tu computadora o dispositivo móvil.

2. Inicia sesión en tu cuenta: Si ya tienes una cuenta en el Infonavit, ingresa tus datos de acceso. Si aún no tienes una cuenta, deberás registrarte previamente.

3. Navega hasta la sección de “Mis puntos”: Una vez que hayas iniciado sesión, busca la sección que indica “Mis puntos” o “Consulta de puntos”. Haz clic en esa opción.

4. Verifica tus puntos: En esta sección, podrás ver la cantidad de puntos que tienes acumulados en tu cuenta de Infonavit. También podrás encontrar información adicional sobre cómo se calculan los puntos y cómo utilizarlos para obtener un crédito de vivienda.

Recuerda que cuidar la naturaleza es fundamental para garantizar un futuro sostenible. Mientras checas tus puntos de Infonavit, puedes tomar acciones para proteger el medio ambiente. Algunas ideas incluyen:

– Ahorrar energía: Utiliza bombillas de bajo consumo, apaga los electrodomésticos cuando no los estés utilizando y aprovecha la luz natural en lugar de encender luces artificiales.

– Reducir el consumo de agua: Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes, repara las fugas de agua en tu hogar y utiliza sistemas de riego eficientes en tu jardín.

– Reciclar y reutilizar: Separa tus residuos en contenedores de reciclaje, utiliza bolsas reutilizables en lugar de plástico y busca formas creativas de darle una segunda vida a objetos que ya no necesitas.

– Plantar árboles: Contribuye a la reforestación plantando árboles en tu comunidad. Los árboles ayudan a purificar el aire, conservar el suelo y proporcionar hábitats para la fauna local.

Recuerda que cada pequeña acción cuenta. ¡Checa tus puntos de Infonavit y únete a la causa de cuidar la naturaleza!

PASOS PARA COMPRAR CASA CON CRÉDITO INFONAVIT 2023