Facultad de Derecho / Lomas de Zamora
Hoy las Fuerzas Armadas están supeditadas
a los Gobiernos Democráticos

La Comunidad Proyecto Buenos Aires, continua con su ciclo de conferencias denominadas “ENCUENTROS DEL BICENTENARIO”, en la sede Facultad de Derecho, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, dichas conferencias son presididas por el Ingeniero Ricardo Fernández (ex Secretario de Gobierno del Municipio de Esteban Echeverría). Esta vez en representación de la Ministro de Defensa Nilda Garré, (quien debió cumplir un compromiso con la Presidenta Cristina) disertó
El Licenciado Alfredo Forti, Viceministro del área, que brindó un pormenorizado informe sobre la actualidad de las Fuerzas Armadas y cuales son los proyectos a futuro. “Luego de la reglamentación de la Ley de Defensa en el año 2006, se inició un proceso de transformación de las fuerzas, por ejemplo: Todos los responsables de áreas del ministerio son civiles. “Además las Fuerzas Armadas hoy están totalmente subordinadas al poder civil” agregó. Marcó también cual hoy son las prioridades del ministerio en el marco de la modernización. Esta transformación tendrá varias etapas a saber:

1º Finalizar el juicio a los militares responsables del genocidio ocurrido a partir del golpe de 1976; 2º atender todos los temas pendientes de la causa Malvinas y 3º la modernización de las fuerzas armadas a la altura de los tiempos que corren.
1º Con respecto a este punto no se puede avanzar en la transformación hasta que se determinen de una vez y para siempre la responsabilidad de los militares involucrados en la desaparición de personas.
2º Reconocer la verdadera responsabilidad del fracaso de la incursión militar en Malvinas.
3º Encarar la modernización de las fuerzas basadas no solo en equipamiento y armamento sino en políticas de regionalización, haciendo valorar el acercamiento y la integración de los países de la región. A partir del año 2008 nuestro país y el de republica hermana de Chile hacen maniobras, entrenamientos conjuntos y próximamente se incorporaran Brasil, Bolivia  y Perú.
La reunión fue muy amena y el salón se vio colmado de grupos de ex-combatientes de Malvinas, ONG. Vinculadas al sector de defensa, publico en general y alumnos de la facultad de derecho que escucharon, dialogaron y preguntaron de diferentes temas. La conferencia tuvo una duración de tres horas aproximadamente. El licenciado Alfredo Forti se despidió de la audiencia agradeciendo la atención y el respeto que recibió de la misma.