Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


Fiesta Peronista en el Día de la Militancia

El Movimiento Peronista de La Matanza realizó una jornada en la plaza San Martín de la ciudad de San Justo, conmemorando el 17 de noviembre de 1972 y celebrando el Día de La Militancia.

En un escenario montado sobre la calle Yrigoyen frente a la plaza se colocó una imponente pantalla gigante desde donde se vieron en varias funciones de un audiovisual extractado de la película “PERON: Sinfonía de un Sentimiento” con las imágenes correspondientes al recordado retorno del General Perón a la patria luego de su largo y obligado exilio, aquel mítico 17 de noviembre.

El compañero presidente del partido e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza presidió el acto central de homenaje a los militantes a quienes les entregó como obsequio y testimonio de trayectoria militante una “agenda del sentimiento” y la “Libreta Peronista”.
 La histórica libreta es un símil de la que se entregaba a los afiliados en los años en que se fundó el Partido Justicialista y que, en esta versión 2012, por directiva de Fernando Espinoza lleva la firma del gran líder matancero Alberto Balestrini, otro gran homenajeado de este 17 que a pesar de no poder estar presente físicamente por su convalecencia lo estuvo en los discursos y en el corazón de cada militante.

En su discurso de cierre de la jornada, Fernando Espinoza recordó que se cumplían “40 años de la vuelta del Gral. Perón a la patria, después de 17 años de exilio, debido al golpe dictatorial del año 1955 que detuvo el camino a hacia la grandeza de la patria que nos legaron Perón y Evita”. Rememorando el “Luche y Vuelve” Fernando Espinoza destacó “aquellas mujeres y hombres que hicieron grandes los barrios de la matanza, porque ellos que nos antecedieron en la lucha por la justicia social son claramente los que van a estar siempre presentes en el corazón de todos los militantes de La Matanza, como los compañeros Magín Guzmán, Alfonso Del Giúdice, Federico Russo y todos los compañeros de La Matanza”.

El jefe comunal habló también de la importancia de “volver a las fuentes del peronismo que nunca tendríamos que haber abandonado y que hoy volvemos a tener de la mano de la refundación de este modelo de Argentina que logró Néstor Kirchner a partir del año 2003 y que hoy continua nuestra querida presidenta Cristina” y recordó que “cuando muy pocos apoyaron a Néstor Kirchner, Alberto puso lo que había que poner y condujo a La Matanza acompañándolo y logramos que fuera elegido Presidente de la Nación, por que La Matanza le dio en esa elección histórica del 2003 más votos que toda la Provincia de Córdoba” y remató “Sin esa decisión no hubiéramos tenido los argentinos estos 9 años en los que cambio el destino de la argentina, una Argentina con trabajo, con alegría, con dignidad, una argentina con 2 millones nuevos de jubilados, con 5 millones de nuevos puestos de trabajo, con un 25% más de escolaridad, una argentina en la que por ejemplo, la Universidad Nacional de La Matanza pasó de tener diez mil alumnos a cuarenta mil estudiantes, donde la mayoría de ellos son los primeros en tener un estudio universitario en la familia. Miren sino cambio la Argentina gracias a esa decisión de Alberto, gracias a Néstor y gracias a Cristina”.
En otro tramo de su discurso el intendente agradeció a los militantes “por estar al lado de nuestros vecinos y vecinas, que estuvieron inundados, y que no les falto nada en nuestros 23 centros de evacuados gracias al trabajo de todos ustedes. Gracias por todas las donaciones que tuvimos, la Matanza demuestra que está unida y organizada para atender esta emergencia que tuvimos” y les pidió que sigan adelante “apoyando incondicionalmente a nuestra gran presidenta la compañera Cristina” y remarcó “desde la matanza, lo voy a seguir repitiendo, somos la primera línea de fuego para lo que la presidenta necesite”.

“La Matanza unida no tiene techo.”

En un vibrante y encendido cierre de discurso que culminó con ensordecedores aplausos y aclamaciones de los millares de militantes presentes, el presidente del PJ de La Matanza les dijo “Sepan compañeros: La Matanza va estar para volver a reorganizar el Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, vamos a llamar a una reunión del Consejo del Partido Provincial y vamos a estar presentes en el Congreso Provincial del Partido para llamar a elecciones internas y reorganizar al Peronismo de la Provincia de Buenos Aires” y subrayó “Que todos los que quieran presentarse que se presenten, La Matanza va estar apoyando a Cristina y a Daniel Scioli buscando la unidad, para darle un nuevo triunfo al peronismo de la Provincia” y sentenció “el que tenga el mejor proyecto que no lo diga por la televisión, que no lo diga por la radio, que venga, camine y hable con los vecinos de La Matanza y con los militantes”.
Finalmente aseguró que “con esta militancia invencible y gloriosa el mejor proyecto para el peronismo de la Provincia de Buenos Aires esta acá, en esta gloriosa militancia peronista de La Matanza” y remató “Acuérdense siempre: La Matanza unida no tiene techo.”