Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


La Matanza participó en la Plaza de Mayo
de los festejos por el Día de la Democracia y los DD.HH

El intendente compañero Fernando Espinoza, encabezó la columna de La Matanza, acompañado por intendentes de otros distritos como Lanús, Ezeiza, Cañuelas, Ituzaingo, General Rodríguez, Berazategui, Lobos, San Vicente, Florencio Varela etc.
La Matanza concentró a sus militantes en las inmediaciones del Luna Park, desde donde partió la multitudinaria columna para dirigirse a la Plaza de Mayo y participar de los festejos que allí se estaban desarrollando. En la “previa” y en el camino hacia la plaza, los compañeros dieron rienda suelta a su alegría con zancos, bocinas, bombos, redoblantes, papelitos y cánticos de todo tipo, pero con alegría peronista, sin odios, con amor, que nos hace distintos a los demás.

Palabras de Cristina

La presidenta Cristina Fernández sostuvo que es necesario el “respeto por la voluntad popular” y reclamó "una mayor democratización de los tres poderes del Estado", durante el acto de celebración del Día de la Democracia y de los Derechos Humanos, en la Plaza de Mayo. “Cuando a algunos les fallan los fierros mediáticos, intentan construir fierros judiciales, para tumbar a un gobierno”, aseveró.  Y consideró que “que es imprescindible la unidad popular” para sostener por muchos años la democracia y seguir profundizándola.

La Jefa de Estado agradeció a los ciudadanos que colmaron la Plaza de Mayo, a los que se reunieron en más de 30 ciudades donde se realizaron festejos en esta jornada, y “a los 40 millones de argentinos que conforman nuestro bendito país”.

“A pocas horas de este nuevo 10 de diciembre, de estos 29 años de la democracia, de este día internacional de los Derechos Humanos, quiero agradecerles a todos y cada uno de ustedes que me permitan participar en esta verdadera movilización y fiesta popular de alegría y amor”, enfatizó la Mandataria.

Cristina Fernández destacó la importancia que este festejo tiene “para una militante política, que desde tan joven se incorporó a la militancia, luego de ver tantas cosas en nuestro país; también de conocer esa historia de desencuentros, de odio, enfrentamientos y rencores inútiles y estériles, que solo servían a un puñado”. “No saben lo que significa estar hoy frente a ustedes con alegría, con amor, celebrando estos 29 años de democracia y esta década ganada desde el 25 de mayo de 2003”, enfatizó.

La Presidenta resaltó asimismo “las imágenes de esas caras de jóvenes de ciudadanos y ciudadanas, organizados o simplemente viniendo con sus familias, donde no se escucha una sola palabra de agravio a nadie, donde sólo se escucha “viva la patria” y “viva el pueblo”, no saben lo que eso significa”.