Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


Se  Homenajeó a José Luis Cabezas, a 16 Años de su Asesinato

El reportero gráfico José Luis Cabezas, asesinado hace 16 años, fue homenajeado con actos desarrollados en Pinamar, en Mar de Ajó y en La Cava de General Madariaga, sobre la ruta 11, donde fue encontrado su cuerpo, con dos balazos en la cabeza y completamente calcinado, el 27 de enero de 1997.

En Pinamar, representantes de ARGRA, acompañados por los familiares de Cabezas, plantaron un pino en la entrada de la ciudad balnearia, donde estuvo presente el vicegobernador de la provincia, Gabriel Mariotto.
"30 años ininterrumpidos de democracia permiten saber que es tiempo de no tolerar la complicidad", afirmó Mariotto, quien insistió con la necesidad de "transparentar la justicia".
Sostuvo que "los que llevaron adelante la investigación" por el crimen del fotógrafo, "fueron los mismos que protegieron a los culpables y que, después, les dieron salida de la cárcel".
En su discurso, el vicegobernador bonaerense se refirió al crimen de Cabezas como "esa vergonzosa tragedia que vivió la patria hace 16 años" y destacó que "esa connivencia que es trágica en Argentina entre el delito y la institucionalidad, no se puede repetir".
"Esa situación llevó a que la policía de ese tiempo, sindicada como la mejor policía del mundo, trajera desde algunos lugares del conurbano barrabravas a cometer delitos en la costa. Eso se pudo advertir después de la muerte de José Luis", afirmó Mariotto.
En este punto, recordó que, en el marco de la mirada que plantea la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de "democratizar la Justicia", el Senado bonaerense aprobó la creación de una policía judicial, "para que haya un cuerpo especializado de
investigaciones".