La frase del pensador y político argentino, Arturo Jauretche utilizada como lema por la Secretaría de Cultura de la Nación, fue la razón principal para celebrar el "Carnaval Federal de la Alegría" en las instalaciones del Mercado Central ubicado en el partido de La Matanza. La organización fue llevada a cabo por la Secretaría de Cultura de la Nación, La Corporación del Mercado Central, el municipio de La Matanza, la secretaria de Comercio, el Ministerio de Turismo de la Nación, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Aerolíneas Argentinas y el Consejo Federal de Turismo.
El Carnaval tiene un enorme potencial igualador, desde el origen de esta práctica, la cultura cómica popular y festiva volvió a ganar las calles durante estos días de febrero. Los espectadores no asisten al Carnaval, sino que lo viven, ya que el Carnaval está hecho por y para todo el pueblo.
Murgas locales y de otros distritos e inclusive la uruguaya Agarrate Catalina desplegaron en las noches el ritmo y color que las caracteriza. A través del sonido de bombos, platillos y redoblantes, los bailarines, malabaristas y vedettes realizaban sus fantasías, dibujando piruetas en el aire decorando todo el desfile murguero. Deleitando a la multitud que colmó el corsódromo montado para tal fin.
La noche del lunes se hicieron presentes para disfrutar del espectaculo, los intendentes: De La Matanza, Fernando Espinoza, de Ezeiza, Alejandro Granados y de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. El presidente del Mercado Central, funcionarios locales, los concejales Ana de Valle, Ricardo Maidana, Fidel “Batata” Juarez, Ricardo Rolleri y Rotilio Chamorro, la diputada nacional Ester Balcedo y Marina Calabró entre otros.