Gestar debatió en Florencio Varela El acto fue encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, el rector de esa casa de altos estudios, Ernesto Villanueva y el intendente local, Julio Pereyra, entre otros intendentes, legisladores y autoridades educativas de las Universidades Nacionales de la Tercera Sección Electoral. El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participó del cierre de la Jornada de debate y reflexión: “Universidad y Proyecto Nacional” que se realizó en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, en el marco de las reuniones que organiza el Instituto de Estudios y Formación Política, Gestar. Fernando Espinoza se refirió a la importancia de la jornada “porque no solamente es un encuentro de todas las universidades del conurbano sino también de los que tenemos responsabilidades de gobierno: diputados nacionales, legisladores provinciales, intendentes; para en este caso, debatir sobre la educación, sobre qué universidad queremos, y generar una sinergia entre la universidad, el estado y la sociedad”. “Me parece importantísimo que se tomen, a través de sus dirigentes, estas definiciones y estos caminos ya que desde los gobiernos del General Perón para acá la universidad fue gratuita” explicó el jefe Comunal y agregó, “antes de Perón y Evita la universidad era paga por lo que no podían acceder los hijos de los trabajadores o los más humildes”. “Hoy la universidad pública sigue siendo gratuita, lo que no pasa en distintos países del mundo y además desde Néstor y hoy con nuestra querida presidenta Cristina, los sectores de los trabajadores, la clase media baja, pudo acceder a la universidad pública a través del crecimiento económico que tuvo el país, indudablemente”. Para finalizar, el intendente Municipal se refirió a la situación del Distrito y destacó: “estamos orgullosísimos de tener la Universidad Nacional que tenemos porque en el año 2003 La Matanza tenía 10.000 alumnos en su universidad, hoy tiene 40.000 mil alumnos y lo mas importante es que el 80% de esos alumnos, son el primer miembro de la familia que llega a un nivel terciario académico en una casa de altos estudios”. Como cierre de la Jornada, luego de que se expresaron las conclusiones de las temáticas debatidas en la tres mesas de reflexión, el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Abal Medina, recalcó que “la gestión que inició Néstor Kirchner hace casi 10 años está transformando una Argentina devastada, que estaba liquidada, en la cual la política había pasado a ser una mala palabra”. Además, afirmó: “el conocimiento, la verdad y la técnica no pueden ser sólo para unos pocos, sino que hay que “distribuirlos a las mayorías populares porque son ellas las que pueden definir el rumbo de la historia”. Junto a Fernando Espinoza, estuvieron presentes la diputada nacional, María Ester Balcedo, el diputado nacional, Carlos Gdansky y el vicerrector de la Universidad Nacional de La Matanza, René Nicoletti quienes participaron de las mesas de debate: Universidad e Inclusión, Universidad e Investigación y Transferencia y Universidad y Autonomía. Cabe destacar que el objetivo de la jornada fue la discusión sobre en qué medida y sentido las transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales que generó el Peronismo en los últimos diez años impactaron no sólo en la situación de las Universidades Nacionales, sino también en la posibilidad de redefinir su perfil y su relación con la Sociedad, el Estado y el mercado. Gestar actúa bajo la orbita del Consejo Nacional del Partido Justicialista, con el objetivo de contar con cuadros político-técnicos cada vez más capacitados. |