Espinoza puso en marcha el Programa de Prevención de Mujeres Agredidas El Intendente Fernando Espinoza lanzó el Programa de Prevención de Mujeres Agredidas (PREMA), durante la inauguración de la Primera Muestra Municipal con Perspectiva de Género, que se desarrolla hasta el 14 de marzo de 11.00 a 18.00 hs. en la Plaza de San Justo. Al hacer uso de la palabra, Espinoza dijo con respecto a los botones antipánico que se presentaron para víctimas de violencia familiar que “estas políticas públicas locales, son posibles de desarrollar porque se trabaja de manera articulada con la justicia y la policía local“. Asimismo, en referencia al rol que ocupa la mujer en la sociedad actualmente, señaló que “desde que Alberto Balestrini asumió el gobierno de La Matanza en el año 1999, las mujeres fueron ocupando un rol importante dentro de la gestión” y luego agregó que “nada es por casualidad, todo se logra con esfuerzo y dedicación”. Por otro lado, con respecto al viaje que realizó junto a la comitiva presidencial para despedir los restos del presidente venezolano Hugo Chávez, Fernando Espinoza resaltó que “estamos en un punto de inflexión histórica, porque no hay una Argentina grande si no hay una Latinoamérica unida”. Junto al Intendente estuvieron presentes Nicolás Fusca, secretario de Desarrollo Social; su par de Protección Ciudadana, José Raggio; la Fiscal General de La Matanza, Patricia Ochoa; y el Jefe Departamental, Comisario Mayor Carlos Greco. “El objetivo de esta semana de muestra municipal con Perspectiva de Género es poder ofrecer a toda la comunidad un espacio de intercambio, de reflexión y de sensibilización respecto a las cuestiones que implican el acceso a los derechos de las mujeres y los varones en términos de la igualdad e inclusión social”, dijo Fusca al darle la bienvenida a todos los presentes. Ochoa, por su parte, sostuvo que “los dispositivos PREMA van a ser fundamentales para tener una pronta resolución de todos aquellos casos de violencia familiar y de violencia de género”. “De este modo trabajamos en conjunto con el Centro de Atención a la Víctima en donde tenemos asistencia social y psicólogos para poder contener a la víctima”, agregó. El PREMA consiste en un dispositivo tecnológico para la mujer que sufre violencia de género. Una vez que la víctima hace la denuncia en la comisaría, la secretaría de Desarrollo Social municipal intervendrá y evaluará el caso para definir la entrega del aparato. Es de tamaño pequeño por lo que la persona puede llevarlo consigo. En caso de una emergencia, se aprieta el botón de alarma que da aviso al Centro de Operaciones Municipales (COM) del lugar exacto en donde se encuentra la víctima. El COM da aviso a la Patrulla Municipal y al 911 para que se hagan presentes en el lugar y detengan al acusado. Estuvieron presentes en el acto el Diputado Nacional, Luis Cigogna; los secretarios General de Gobierno, Miguel Bampini; de Salud Pública, Francisco Grosso; de Cultura y Educación, Silvia Francese; de La Tercera Edad, Eva Jorge; los concejales Marcelo Roca, Carlos Coma, Rotilio Chamorro y Manuel Atencio.
Cámpora, las elecciones y la justicia El intendente Fernando Espinoza recordó el triunfo electoral del peronismo con Perón proscripto, al cumplirse cuarenta años de las elecciones de 1973 en dónde triunfó la fórmula Cámpora-Solano Lima. Espinoza destacó que “este año nos jugamos muchísimo los argentinos” y se refirió a las próximas elecciones instando a que se presenten a las primarias todos los que quieran ser candidatos. Además, abogó por un país más unido y agregó que “Argentina se merece que dejemos de ser esclavos de las corporaciones mediáticas y económicas que nos quieren seguir dividiendo”. Por otro lado, señaló que tanto el General Perón como Héctor Cámpora ya en sus tiempos hablaban de la necesidad de democratizar la justicia. “Todos escuchamos a Cristina (Fernández de Kirchner) cuando en el discurso de apertura de sesiones hizo hincapié en este tema”, dijo Espinoza y agregó que “Nosotros nos ponemos incondicionalmente detrás de nuestra Presidenta, para que de una vez por todas podamos derribar esa pared de la desigualdad y la injusticia, para que la justicia deje de defender los intereses que no son los de la mayoría del pueblo argentino”. “La Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires tiene desde el año pasado parada por un recurso de amparo, la ley para que no haya más excarcelaciones para aquel que tenga antecedentes y se lo encuentre en la calle con un arma. Esto muchos no lo saben porque no les interesa a los grandes medios de comunicación. Les interesa recuperar los privilegios económicos que están perdiendo”. “Yo no creo que se construya a través de las cuestiones individuales. Creo en las construcciones colectivas. Estos son puntos que vamos a hablar esta semana con la Presidenta y con el Gobernador. Cristina es la Presidenta de todos los argentinos, pero el Gobernador es el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Esto debe solucionarse ya para que nuestros jueces puedan actuar”. “Tenemos que cambiar la justicia definitivamente en Argentina”, resaltó el jefe comunal y lo destacó como “el gran desafío que tenemos este año los argentinos y estoy seguro que si los partidos nacionales y populares nos lo proponemos, lo vamos a sacar adelante”. Por último, y en marco de la semana de la mujer, saludó a todas las mujeres y recordó a Evita y se refirió a ella como “la mujer” del siglo XX. |