Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


Fernando Espinoza participó del Encuentro Nacional del Partido Justicialista en Paraná

El intendente de La Matanza fue participe principal del Tercer Encuentro Nacional del Instituto de Estudios y Formación Política del Partido Justicialista (GESTAR), que reunió a los principales referentes del Partido a nivel nacional los días 15 y 16 de marzo, en la ciudad entrerriana de Paraná y al que definió como "un ámbito de reflexión y compromiso en el que participaron compañeros de todo el país, desde La Quiaca a Ushuaia"

Luego de brindar su discurso como expositor  en unos de los paneles programados, Fernando Espinoza manifestó su emoción por participar de las jornadas, “la verdad me siento muy feliz por este encuentro aquí en Paraná, en la capital de la querida provincia de Entre Ríos, gobernada por el compañero y amigo, gran Gobernador, Sergio Urribarri, donde vienen jóvenes de todo el país, para poder ser parte del debate y de las reflexiones de la Argentina que queremos, de lo que hemos logrado hasta hoy, pero también de los logros que nos quedan por realizar”.

“Yo creo que uno de los grandes problemas que tenemos en la Argentina es la falta de cuadros dirigentes no sólo en la política sino de todas las áreas: del periodismo, la medicina, la ciencia y la tecnología. Otros países del mundo se destacan por tener constante formación de cuadros jóvenes para su distintas áreas de la educación”, reconoció Espinoza.

Luego de ello, destacó el cambio generado en la última década y afirmó: “Argentina después de Néstor y hoy con Cristina volvió a ese camino de volver a formar cuadros con nuestra juventud, que es la que va a permitir que en el futuro podamos seguir siendo un gran país y que es claramente lo que se vio aquí, en el encuentro de Gestar, que es el instituto creado por Néstor Kirchner para la formación de cuadros dirigentes”.

Respecto a su participación como parte del panel que debatió sobre la temática “Peronismo y Movimiento Nacional”, el jefe comunal expresó: “Me dieron el honor los compañeros de Entre Ríos y de Gestar a nivel nacional, de ser uno de los disertantes y simplemente traté de expresar lo que siente mi pueblo, el pueblo de La Matanza”.

“Yo creo que los dirigentes tenemos que saber interpretar siempre lo que la gente quiere, en el caso de La Matanza, lo que cambió desde Néstor y Cristina fueron los 10.000 alumnos que tenía la universidad a los 44.000 que tiene hoy, los 200.000 nuevos puestos de trabajo, empleos que creamos en La Matanza, el crecimiento de la matrícula de los alumnos de las escuelas primarias y secundarias, la explosión industrial y comercial que tiene que ver con el progreso y el desarrollo que estamos teniendo los argentinos”, destacó.

“Un gobierno como el de Cristina que defiende los intereses de la mayoría de los argentinos, que estoy seguro que vamos a seguir teniendo, ya que creo que en estas próximas elecciones la juventud va a arrasar como nunca antes en lo que se refiere a las decisiones que se emiten en el momento de poner el voto en la urna” anticipó Espinoza.

En la misma línea, continuó: “Veo una cantidad inmensa de jóvenes con muchas ganas de participar y con una fuerza bárbara para seguir adelante, construyendo esta Argentina distinta que estamos haciendo entre todos y que ningún sector puede negar, ni la clase alta, media ni la clase baja, que la Argentina no cambió y que está muchísimo mejor y que las otras alternativas que se nos presentan de cara a las elecciones, desde otros partidos políticos no tienen ningún plan, dijeron que tenían uno en el 2009 y hasta ahora no lo mostraron, ni lo propusieron”.

“No hay ciudadanos de primera ni de segunda, y eso es lo que como argentinos vamos a seguir defendiendo y como lo tenemos desde Néstor y Cristina, un país más justo y más equitativo”, concluyó Fernando Espinoza.

El encuentro nacional fue convocado por Gestar, el Instituto de Formación del Partido Justicialista, para dar apoyo a la gestión de gobierno de la presidenta Dra. Cristina Fernández de Kirchner y llevó el lema "Comprometidos con una gran Argentina".
En el mismo, distribuidos en comisiones, se trataron los temas: Agroindustria (panel del que participó un extra partidario, el presidente de la UIA José Ignacio de Mendiguren), Patria Grande, Inversión Pública, y Peronismo y Movimiento Nacional, tras lo cual dio comienzo el acto central donde también participaron el vicepresidente Amado Boudou; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; y el titular de ANSES y director ejecutivo de Gestar, Diego Bossio, entre otros gobernadores y funcionarios nacionales entre los que se destacan los legisladores matanceros que participaron del encuentro junto a Fernando Espinoza, los diputados nacionales Carlos Gdansky y María Ester Balcedo.
 El encuentro finalizó el sábado con la elaboración de un documento conjunto de respaldo a la gestión de la presidenta.