Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


El Movimiento Obrero y el Impuesto a las Ganancias

El Movimiento de Integración Peronista, brazo político de los gremios confederados en la CGT regional Matanza realizó una jornada instructiva sobre el impuesto a las ganancias, que hoy deben tributar los trabajadores que superan las cifras del minino no imponible, el cual fue actualizado recientemente. La misma estuvo dirigida esencialmente a los delegados, quienes comparten la jornada con sus compañeros y puedan así responder alguna duda que cualquier trabajador manifieste.
La parte tributaria fue expuesta claramente por los compañeros del gremio A.E.F.I.P. (Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos de la República Argentina)Daniel González, Guillermo Seyahian, Federico Cardone y Oscar Bouzo quienes además del video exhibido entregaron a los presentes una carpeta completa con todas las variables del impuesto, esto incluye las deducciones permitidas que cada uno puede realizar en función de tributar menos por ejemplo: familiares a cargo, obra social prepaga etc.

Eric Calcagno y los destinos del impuesto

El diputado nacional Eric Calcagno, vicepresidente 2º de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, fue el encargado de explicar a los trabajadores presentes, el porque del impuesto, a qué se destinan esos fondos y ¿que pasaría si en este contexto que vivimos hoy, el impuesto fuese suprimido? Realizó un repaso histórico de la creación de los impuestos en el mundo, cual era la manera de categorizar al contribuyente (por ejemplo, por la cantidad de ventanas de la casa), además defendió enfáticamente el modelo vigente con números, cifras, etc. que demuestran como cambió la realidad argentina en los últimos años.
“El camino es hacer que quienes más ingresos obtienen por este modelo económico tributen más, en el marco de una verdadera democrácia con función social”. Afirmó Calcagno.
Además llamó a militar a todos, en los gremios, en los barrios, en las universidades para construir poder que nos permitirá cambiar la estructura impositiva avanzando hacia la justicia social, que es en definitiva uno de los objetivos del Peronismo.