Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


Encuentro Nacional de Muralistas en La Matanza

Más de doscientos artistas provenientes de todas las provincias del país, del Interior de la pcia. de Buenos Aires, del Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, además de Brasil y Bolivia, reunidos en La Matanza realizaron murales de un alto valor tanto cultural como histórico y social.

El Encuentro Nacional de Muralistas se llevó a cabo del 21 al 23 de marzo en paredes de todos los barrios del Municipio y en paneles portables que fueron pintados en la plaza Libertador Gral. San Martín de San Justo, y finalmente donados a instituciones municipales reuniendo de esta manera un valiosísimo patrimonio para el Distrito.

El evento se llevó a cabo en relación a una fecha tan significativa como lo es el 24 de marzo y propone mirar hacia el futuro desde la visión de la integración social en el espíritu de la inclusión democrática y participativa.
El muralismo es un símbolo de comunicación masivo, de connotación estética, con compromiso social, un arte plástico que se ve a simple vista como algo fácil de graficar. Sin embargo, su tradición lleva un mensaje inherente desde su creación como método sistemático de protesta social y política, encarnada en los pueblos originarios.

Organizaron esta movida cultural, la Diputada Nacional matancera María Ester Balcedo, junto al municipio.