Espinoza: “Sumemos todas las Voluntades para Hacer esta Matanza más grande” El intendente Fernando Espinoza presidió el acto de apertura del período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. Como es habitual el jefe comunal dio su informe anual de Actividades de Gobierno y dejó inaugurado el nuevo período. Estuvieron presentes representantes de todo el arco institucional del Distrito. Espinoza junto a Ramón Robles, Presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de La Matanza, firmaron en el recinto el convenio para la creación de un observatorio permanente de Malvinas. Como cada año, el Jefe Comunal informó a los Concejales lo hecho en el período anterior destacando en primer término la recuperación de la coparticipación provincial que “tuvo un aumento de 250 millones de pesos más, gracias al último censo que fue realizado de manera correcta”, en los mismos términos informó que “en lo que respecta a recursos propios, en un año donde hubo desaceleración de la economía, aumentaron 130 millones de pesos”. Al destacar los logros en salud pública Fernando Espinoza destacó que “en esta área se invierte más del 30% del presupuesto” y agregó que “estoy seguro que La Matanza es el único Distrito de Latinoamérica que tiene cuatro hospitales municipales” y haciendo referencia al Hospital Materno Infantil Teresa Germani de Gregorio de Laferrere anunció que “se está terminando la primer etapa del nuevo edificio con una inversión de 25 millones de pesos provenientes de fondos propios y la segunda etapa que se va a poner en funcionamiento este año con una inversión de 40 millones”. También aseguró que “en el primer semestre de este año, vamos a poder tener atención al público en el Hospital “Alberto Balestrini” de Ciudad Evita”. Con respecto a las gestiones que corresponden a medio ambiente anunció que “se incorporaron 400 manzanas más a la recolección de residuos diferenciada y que se incrementó la frecuencia de recolección de residuos en Rafael Castillo, González Catan y Gregorio de Laferrere”. En lo que respecta al Centro Ambiental de Reconversión Energética (CARE), el intendente manifestó que “muchos decían que no prometamos lo que no íbamos a poder cumplir y hoy les digo que las obras del CARE se licitaron, se adjudicaron y se empezó a construir poniendo a La Matanza cómo el primer lugar de Latinoamérica donde se va a poner un centro de este tipo”. Al seguir el recorrido de lo realizado dijo que “lo mejor que pudimos haber hecho en La Matanza es una planificación estratégica pensando en cinco, diez y quince años, como se hace en las grandes democracias del mundo, previendo y planificando con todos los sectores de la sociedad a través del Consejo Consultivo para el Plan estratégico y de eso surge por ejemplo: un plan hidráulico, nunca visto en el Distrito, que hace que hoy hayamos tenido 900 evacuados en lugar de los 20 mil que tuvimos alguna vez”. Entre los proyectos anunciados para el año en curso se encuentra la ampliación y renovación de la infraestructura eléctrica de más de 26 barrios de las distintas localidades, el inicio de las obras de los estacionamientos subterráneos en San Justo y Ramos Mejía y la implementación para este año del plan “Gas para Todos”, gas más trabajo, para hacer las redes que “tanto necesitan los miles de vecinos de La Matanza”. Para cerrar el acto el jefe comunal dijo: “Tenemos que sumar todas las voluntades que podamos a esta convocatoria para hacer esta Matanza más grande. La Matanza no tiene techo, a este auditorio tan privilegiado que tengo hoy, empresarios, comerciantes, colegios de abogados, fuerzas vivas, entidades de bien público, educativas y partidos políticos que están acá, todos vivimos en La Matanza, nacimos y crecimos en La Matanza”. Y finalizó diciendo “hagamos grande a esta Matanza entre todos, pongámonos uno al lado del otro, ninguno adelante del otro”. Previamente habían hecho uso de la palabra la presidente del HCD, Concejal Verónica Magario,(quien relató a los presentes la solución que se le brindó conjuntamente con el secretario de Desarrollo Social de la Comuna, Nicolás Fusca a la familia de Joel Vera, un nene de 9 años de Villa Insuperable que padece una encefalopatía orgánica crónica no evolutiva, recibió la asistencia del Municipio de La Matanza tras las inundaciones de la semana pasada que perjudicaban su problema de salud. A fin de mes se mudará a una nueva vivienda acorde a sus necesidades), el presidente del Bloque Justicialista Ricardo Rolleri y los presidentes de los seis bloques opositores. Es destacar entre el amplio arco institucional presente, los Obispos de San Justo y de Laferrere, el Rector de la Universidad Nacional de La Matanza y Autoridades Educativas Regionales, Legisladores Nacionales y Provinciales, Autoridades de la CGT Regional, presidentes de la Cámaras Empresariales y de Comerciantes y de Colegios Profesionales, Jueces y Jefes de fuerzas de seguridad y Periodistas de medios locales y nacionales. |