El Arte Público crea Conciencia El mural es un arte milenario, donde la gente deja sus huellas, y con el paso del tiempo la historia de cada lugar. Cada pueblo plasma en imágenes su cultura, en defensa de lo que somos como personas y sociedad civilizada. Así se profundizan las tradiciones y raíces culturales, para de esta manera rescatar la memoria colectiva, y al mismo tiempo darle vigencia para perdurar en el tiempo. El muralismo por ser un arte que se realiza en espacios abiertos, plazas, paredes, muros, edificios, escuelas, en general lugar público, cumple su cometido de llegar directamente al espectador. Normalmente los temas son inherentes a la comunidad, de ahí que se identifiquen con él y lo adopten como propio, más aún si se trata de trabajos grupales o comunitarios. Al marcar un tiempo, un acontecimiento o sitio tiende a reflejar ese entorno, a pesar de la fuerza del creador. En este sentido, el arte público crea conciencia, fortalece la cultura y el espíritu de la sociedad, que es una forma de como el mural hace presencia y representa una construcción de los hechos de la comunidad que lo genera. Barrio Almafuerte Santiago, Héctor, Aníbal y Leonel comenzaron algunos de los murales de este proyecto Nacional y Popular, que se están llevando adelante en el Barrio Almafuerte (ex Villa Palito) La Matanza, donde se les dio participación a todos los jóvenes y vecinos que quisieron dejar su huella en cada mural de cada esquina. Gregorio de Laferrere Además están trabajando en el exterior del estadio del Deportivo Laferrere, convirtiéndolo en un Corredor Icnográfico, la pintura fue donada por la Seccional Matanza de la UOM y será inaugurado el 25 de Mayo, este trabajo de Alfabetización Visual lo realizan con alumnos de las escuelas EP. Nº 112 y la ES. Nº 187 de Laferrere. |