"203 Años después estamos Peleando ya no por La Libertad, sino por La Igualdad" afirmó la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto popular en la Plaza de Mayo, al cumplirse diez años de la gestión iniciada por Néstor Kirchner y 203 años de la Revolución de Mayo. "Por mal que les pese a algunos, ésta fue una década ganada por el pueblo”, dijo. Cristina lo expresó al hablar en la Plaza de Mayo ante una multitud que superó las 700.000 personas -entre agrupaciones políticas, movimientos sociales, organizaciones de Derechos Humanos y público en general- que participaron por los festejos en el 203ro. Aniversario de la Revolución de Mayo y los diez años de la asunción de Kirchner. La Presidenta inició su discurso ante la multitud asegurando que "debe quedar en claro que este no es un proyecto económico, sino político". En ese marco, destacó que el ex Presidente "vino a encabezar el proceso de transformación y cambio más importante de las últimas décadas”, a pesar de "haber sido el presidente menos votado de todos los procesos democráticos y sin proscripciones” de la historia. "Cuando con letras de molde hablan del kirchnerismo y del fin de ciclo, quizás se refieran a que van a cambiar todo lo que se ha conquistado en esta década ganada", advirtió. Por cadena nacional, la jefa de Estado mencionó que hay sectores que quizá estén descontentos con políticas como la Asignación Universal por Hijo, con la política de desendeudamiento y con las paritarias: "Ellos quizá piensen que los salarios generan inflación"; dijo pero enfatizó que "los precios no los ponen los trabajadores ni el Gobierno, sino los empresarios y los grandes monopolios". En el cierre de su discurso, Cristina se refirió a las trágicas inundaciones de abril último en La Plata, y en ese marco destacó "la solidaridad del pueblo", pero principalmente el hecho de "ver trabajar a miles de jóvenes de la política junto a las fuerzas armadas". "Estoy segura que quienes pergeñaron ese golpe terrible del 24 de marzo de 1976 quisieron marcar un río de sangre que separara al pueblo de las fuerzas armadas, por eso, el gran desafío que tenemos por delante, es unir ese río con más trabajo y convicciones". La columna de La Matanza Una mayoritaria columna de militantes peronistas de La Matanza concurrió a la plaza, encabezada por el intendente, Fernando Espinoza, la presidenta del HCD, Verónica Magario, los diputados nacionales Gdansky y Cigogna, el senador Daniel Barrera, los concejales Chamorro, “Batata” Juárez, Amaya, Persincula, Orsingher, miembros del gabinete municipal, representantes del movimiento obrero y miles de militantes de las distintas agrupaciones que componen el peronismo matancero. |