Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


Cumbre Hemisférica de Alcaldes en Iguazú

El Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, el Presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), Julio Pereyra, gobernadores e intendentes, realizaron la apertura de la Cumbre Hemisférica de Alcaldes que se extendió hasta el viernes 14 en Iguazú, Misiones.

Durante el acto de apertura el Vicepresidente de la Nación Amado Boudou recordó la figura política de Néstor Kirchner, “quien supo ser Intendente, gobernador y presidente y transformó los modos de hacer política en el país”. Además, destacó el rol articulado de los Intendentes y en las políticas de integración con más igualdad que lleva adelante la Presidenta Cristina Fernández.

“Estamos en una etapa donde los países latinoamericanos están dejando atrás las democracias tuteladas para transformarlas en democracias plenas de significado, y acá el rol local juega un papel fundamental ya que se está construyendo un proyecto de Patria Grande”, finalizó.

Por su parte, Julio Pereyra, quien es además Presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), también recordó los inicios con Néstor Kirchner y el cambio de paradigma en la gestión de políticas públicas locales, ya no desde una mirada sesgada, sino de manera conjunta, teniendo en cuenta la región, la provincia, la nación y el continente”.

“Así fue que empezamos a trabajar con alcaldes de Latinoamérica y encontramos muchas más soluciones a las que encontrábamos de manera individual. No tenemos autoridad política para decir ‘no es nuestro el problema, es de la provincia o de la nación. Si es el problema de un vecino de nuestra ciudad, tenemos que hacernos cargo. Y esto es lo que están haciendo los alcaldes de Latinoamérica”.

En relación al desarrollo de la Cumbre, destacó la importancia de “escuchar expositores que nos van a hablar de cómo resolvieron problemas muy profundos en cada uno de sus municipios, las nuevas herramientas, y experiencias exitosas que la sociedad hoy necesita, para poder tomarlas y readaptarlas para cada uno de nuestros municipios”.

Por su parte, el Gobernador de Chaco, Jorge Milton Capitanich remarcó el gran potencial con el que cuenta hoy América Latina para el abastecimiento del planeta. En este marco habló de la riqueza de la región en materia de industria agroalimentaria, mineral, e hidrocarburífera, turismo, producción y desarrollo cultural, entre otros.

Finamente, el gobernador de Misiones, Maurice Closs, expresó su “inmenso honor” de ser anfitriones de la Cumbre de Alcaldes, y agradeció a Julio Pereyra por haber insistido en hacer el encuentro en la ciudad de Iguazú.

El gobernador afirmó que la Cumbre Hemisférica de Alcaldes es un “gran espacio de debate. Latinoamérica es un continente maravilloso, aquí se respira democracia”.

Empresariado Pyme de Latinoamerica

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, participó del Primer Encuentro Latinoamericano de Empresarios Pyme en la ciudad de Puerto Iguazú, ocasión en la que ponderó que el sector "tiene una fuerte incidencia en la generación de empleo".

En el marco del VII Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales, el funcionario destacó que la actividad Pyme fue el sector que generó "más de la mitad del empleo en los últimos años, lo que responde a una clara intención política de lo que significa el mercado interno para la economía".

Si se defiende el trabajo de los argentinos también se defiende a los empresarios locales", concluyó Tomada, al brindar su discurso junto al presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; el gobernador misionero, Maurice Closs; el titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM) e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, la ministra de Industria, Débora Giorgi y Marcelo Fernández titular de La Confederación General Empresaria (Cgera) organizadora del evento y referente de “La Gelbard”.

El encuentro apuntó a promover la integración y generar políticas conjuntas tomando conocimiento de las economías regionales de toda Latinoamérica para obtener nuevos enfoques en función de la mejora de la competitividad y la productividad de las Pyme.