Cumpleaños de Doña Luisa Paz de Carabajal, Abuela de la Chacarera Con la gran familia Carabajal como protagonista, Igualdad Cultural abrió la fiesta de la abuela Carabajal con el concierto “La estrella azul”. El espectáculo contó con la participación de Patricia Sosa, Hilda Lizarazu, Abel Pintos y Maximiliano Guerra, entre otros. Ante unas 10 mil personas, el 13 de agosto se realizó el recital gratuito “La estrella azul”, como inicio de la tradicional semana de festejos del cumpleaños de la abuela María Luisa Carabajal. El concierto tuvo lugar en la Estación de Producción Móvil del predio “La algodonera” en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, y estuvo organizado por el Plan Nacional de Igualdad Cultural – impulsado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación – y la Gobernación de Santiago del Estero. Con Lito Vitale como director artístico y la familia de músicos Carabajal como protagonistas, el espectáculo siguió el formato de proyectos anteriores de Igualdad Cultural, reuniendo un elenco de destacados artistas populares como Patricia Sosa, Hilda Lizarazu, Abel Pintos y Maximiliano Guerra, entre otros. “Este es un ensamble de la cultura con la esperanza. Nos manifestamos con toda la alegría de nuestra tierra santiagueña y le agradecemos con todo el corazón a quienes hacen posible este proyecto cultural”, aseguró Roxana Carabajal. Peteco Carabajal dio el puntapié inicial con “Memorial de los Patios”. Le siguieron Cuti y Roberto Carabajal con el tema “Déjame que me vaya”. Luego el Mono Izarrualde y Verónica Condomí, con “La canción del brujito”, mientras que Graciela Carabajal cantó “Corazón atamisqueño”. Después, Raly Barrionuevo entonó “Zamba para un Bohemio y guitarrero”, los Carabajales, la canción “Entra a mi hogar” y Marian Farías Gómez interpretó “Mi abuela bailó la zamba”. Continuó Roxana Carabajal que deslumbró desde el escenario montado en el mismo patio donde jugaba de niña, y los bailarines Juan, Koki, Pajarin Saavedra y Maximiliano Guerra la acompañaron en el tema “Bailarín de los montes”. El siguiente segmento fue de la emblemática “Como pájaros en el aire” en la voz de Patricia Sosa. Luego Demy Carabajal interpretó “Cielo e Infierno” e Hilda Lizarazu sorprendió con la canción “Vuelo enamorado”. También pasaron los Hijos de la M.P.A (Emme, Homero Carabajal, Micaela Farías Gómez, Lucina Ferraris y Jerónimo Izarrualde) que deslumbraron con “Digo la Mazamorra”, Abel Pintos enamoró al público más joven con el tema que encabezó el nombre del recital, “La estrella azul”, seguido por Carabajales con “La telesita”. Soledad Pastorutti hizo bailar a los espectadores con “Desde el puente carretero”. Para finalizar, todos los artistas aunaron sus voces en “Entre a mi pago sin golpear”. Los festejos por el cumpleaños de la abuela Carabajal se han convertido en una tradicional celebración, única, donde año a año se acercan miles de visitantes de todas las regiones a disfrutar de una semana a pura chacarera, en honor a Doña Luisa Paz de Carabajal, la madre y abuela de la inmensa familia de músicos. |