Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


Se inauguró la VI Feria Municipal del Libro de La Matanza

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el secretario de cultura de la Presidencia de la Nación, Jorge Coscia, inauguraron la VI Feria Municipal del Libro de La Matanza 2013. Participaron también la directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Nora De Lucía, el diputado nacional, Luis Cigogna, la secretaria de Cultura y Educación local Silvia Francese, la candidata a diputada nacional y titular de Honorable Concejo Deliberante, Verónica Magario y el dirigente radical Leopoldo Moreau

En el acto de apertura, y ante más de 2000 vecinos, se presentó la Orquesta Escuela de La Matanza, barrio Almafuerte, que llevó a cabo una serie de piezas de música clásica.

Espinoza agradeció la presencia del secretario de Cultura de la Nación y expresó que "estos chicos son uno de mis mayores sueños como intendente. Son un emblema de La Matanza, que le cambio la vida a cada uno de ellos y a sus familias". Y agregó que la Feria "es una fiesta de la cultura en donde todos los artistas y escritores de La Matanza van poder exponer y presentar sus libros". "Esta feria marca la realidad de que sólo con todos los sectores de la sociedad trabajando para el mismo lado se puede realizar un acontecimiento cultural de este tipo", concluyó.

Por su parte, Coscia manifestó su satisfacción por participar del evento y sostuvo: "estos chicos nos están dando una gran lección, la de saber trabajar en equipo. Pero también es una orgullo que tengan la oportunidad gracias a un Estado que hoy está presente también en el plano cultural entregándoles instrumentos para que desarrollen su creatividad". Y finalizó: "tenemos que tener memoria y recordar dónde estábamos los argentinos hace diez años atrás. Hoy estamos inaugurando esta magnífica Feria del Libro de La Matanza por sexto año consecutivo".

La VI Feria Municipal del Libro está ubicada en la plaza Libertador Gral. San Martín de San Justo y podrá ser visitada hasta el 29 de septiembre. La misma estará abierta de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y los fines de semana de 12:00 a 19:00. La entrada es libre y gratuita.

Cuenta con la participación de más de 80 expositores, importantes sellos, editoriales, instituciones y referentes de la cultura del país. Además el cronograma cuenta con infinidad de actividades: presentaciones de libros, talleres abiertos, obras de teatro y charlas de representantes de nuestra cultura –como Alejandro Dolina que realizará en vivo su programa de radio “La venganza será terrible”–, entre otros.

De la misma manera habrá: debates, conciertos, muestras de artes visuales, proyecciones de cortometrajes, narradores, actividades interactivas y educativas, una jornada de deportes extremos con bandas en vivo, y la gran peña municipal con el
pericón nacional donde participarán los bailarines que integran los ballets del distrito y grupos de danza invitados. También se podrá disfrutar de conciertos a cargo de los elencos musicales del distrito.