El PJ bonaerense dio un mensaje de apoyo al gobierno nacional y al bonaerense, y pidió trabajar "sin exclusiones"
Con el objetivo de reagrupar fuerzas y darle un marco institucional a los debates internos, se celebró hoy el Congreso del Partido Justicialista bonaerense. El mitin tuvo lugar en el Golf Club de la localidad de Santa Teresita, bajo el lema "Somos protagonistas del presente, somos protagonistas del futuro. Somos un solo Justicialismo: el de todos".
El plenario del peronismo se produjo en medio de la profundización de la interna entre los intendentes del PJ, luego de que el jefe comunal de Merlo y ex kirchnerista, Raúl Othacehé, migró a las filas del Frente Renovador de Sergio Massa. En el documento final del encuentro, los dirigentes del PJ ratificaron el "claro liderazgo" de la presidente Cristina Kirchner y manifestaron su apoyo a las "las políticas de desarrollo económico con inclusión y justicia social". Similar mensaje de apoyo recibió la gestión de Daniel Scioli en la Provincia. "Unidos llegaremos a buen puerto, pero la unidad no implica amontonarse sino apostar a una construcción política colectiva, abierta al disenso, sin exclusiones, con las puertas abiertas a todos aquellos militantes y dirigentes dispuestos a trabajar en la consolidación del proyecto nacional", afirma el escrito. La apertura del encuentro estuvo a cargo del gobernador Scioli, mientras que el cierre fue del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. El chaqueño llamó a "fortalecer la unidad en la acción", y manifestó: "A la política hay que entenderla en el contexto de la política internacional, y es ahí donde vemos ataques especulativos contra mercados emergentes a través de un `golpe suave` para desestabilizar gobiernos elegidos democráticamente, porque quieren sus recursos estratégicos". Junto al presidente del PJ provincial, Fernando Espinoza, y el intendente de Santa Teresita, Juan Pablo de Jesús, el gobernador Scioli se centró en la unidad del justicialismo para "volver a ganar en 2015". Para el mandatario, la continuidad del proyecto nacional se dará "si estamos unidos y juntos como en 2003, 2007 y 2011". "Si tenemos la responsabilidad todos de cuidar estos logros, avanzar sobre las asignaturas pendientes, corregir lo que haya que corregir, y que no sea una Argentina de volver a empezar, después de la recuperación, del crecimiento, viene la gran etapa del desarrollo", reflexionó Scioli durante su alocución.
En los mismos términos se expresó el senador del FpV Aníbal Fernández. Optimista, anticipó que el próximo Presidente de la Nación saldrá del peronismo oficialista y postuló como candidatos a Daniel Scioli; los gobernadores de Entre Ríos, Sergio "Pato" Urribarri; y de Salta, Juan Manuel Urtubey; y el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo. "Vamos a lograr el triunfo en 2015, con los peronistas que siempre estuvieron al pie del cañón y que no se corrieron ni un ápice", concluyó Fernández. Incluso, fue más duro con los dirigentes que abandonaron al peronismo, al calificarlos como "esos mañeros que comieron de nuestro plato y se cruzaron de vereda". En el plenario estuvieron presentes los ministros de Defensa Agustín Rossi, de Trabajo Carlos Tomada, de Educación Alberto Sileoni, y de Economía Axel Kicillof, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y del jefe de CGT oficialista, Antonio Caló, además de legisladores nacionales y provinciales, e intendentes del PJ y representantes del sector empresarial.
El Congreso partidario trabajó en siete comisiones: Desarrollo Económico; Trabajo y Producción; Seguridad Ciudadana; Servicios Públicos; Mujer; Juventud; y Situación Política. |