Mariotto: Vamos por Cien Años más de Peronismo
La iniciativa de participación ciudadana impulsada por el vicegobernador Gabriel Mariotto convocó a una multitud. Tras shows artísticos y números musicales el cierre político se realizó con un acto del que participaron Amado Boudou, Daniel Scioli, Sergio Uribarri, Hebe de Bonafini, Wado de Pedro, Cristina Álvarez Rodríguez, Andrés Larroque, intendentes y legisladores.
“En el Primer Plenario éramos 3000, en el segundo 6000 y hoy superamos los 10 mil compañeros trabajando activamente” y “vamos por cien años más de Peronismo”, celebró Mariotto en el acto de cierre. El líder de Proyecto Nacional aseguró que en los próximos quince días se sistematizarán las conclusiones del trabajo en las comisiones de esta jornada que contó con “el envión impensable e importantísimo del Papa Francisco”. A continuación, Mariotto leyó un pasaje de la carta manuscrita en la que el Papa saludó la realización del Plenario, al tiempo que propuso ejes como Memoria, Realismo y Utopía para el desarrollo del encuentro. “Estos conceptos arraigados en nuestra filosofía política tienen mucho que ver esto con Perón y Evita. En la vieja Teología de la Liberación, la opción por los pobres es una decisión política y nosotros seguimos optando por los pobres. Nadie se desarrolla en un país que no se desarrolla”, dijo. En el acto el titular del Senado provincial enumeró algunos de los ejes que surgieron de la participación en las carpas. “No existe el derrame sino las políticas de estado solidarias y el Peronismo construye con ese concepto de Justicia Social”; “las estructuras sin convicción dan origen a la corrupción, por eso la convicción debe dar estructura a las políticas”; “la seguridad es incompatible con la exclusión y la inequidad” y “solo desde el cinismo se puede hablar de seguridad de manera aislada”, fueron algunos de los conceptos que rescató Mariotto. Desde el predio del Club Atlético Banfield, en Luis Guillón, el Vicegobernador repasó las experiencias anteriores que terminaron con una producción de 266 propuestas, 56 de ellas ya son leyes y 81 esperan su sanción definitiva. “El primer Plenario fue maravilloso en los términos de Seguridad Democrática y Justicia. Surgieron leyes muy importantes como Policía Judicial, autonomía de la Defensa y Mecanismo de Prevención de la Tortura. El Segundo abordó un abanico de temas y el impacto se puso de manifiesto en la Comisión de Medio Ambiente y hoy estamos debatiendo el tema en forma integral con diecinueve proyectos que tratan la protección de los humedales, el uso de los agrotóxicos, la trazabilidad de los alimentos. También temas de educación para formar ciudadanos en carreras duras que permitan dar valor agregado a la producción primaria en las distintas regiones de la Provincia”. Por su parte el gobernador Scioli indicó que “siempre estará donde esté Cristina y destacó las políticas de inclusión y crecimiento de la Provincia”. “Volví porque me trataron muy bien el año pasado”, dijo a su turno el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio “Pato” Uribarri, quien sostuvo que el encuentro podía percibirse “la vitalidad del peronismo”. El titular del ejecutivo entrerriano ratificó la pertenencia al proyecto político que encabeza Cristina Kirchner en el que “después de 50 años, es la política la que define el futuro y no los grupos económicos”. En el cierre, el vicepresidente Boudou afirmó que "el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, ha superado un nuevo intento de golpe de estado” y expresó que “mientras todos buscan fotos, alianzas, acá discutimos proyectos para seguir transformando la Argentina." Las comisiones Las comisiones contaron con participaciones destacadas de especialistas en cada uno de los temas. |