El vice gobernador, compañero Gabriel Mariotto recorrió las instalaciones de este emprendimiento social de la ciudad La Plata acompañado por el intendente de Laprida, Alfredo Fisher y los senadores Emilio López Muntaner y Silvia Pérez. Además, estuvieron presentes en la recorrida, los coordinadores del programa José Luis Arana y Jonathan Palopo.
El referente del peronismo bonaerense arribó a Villa Alba para visitar la “Casita de los Pibes”, un espacio que contiene a 60 jóvenes del barrio platense. En el sitio ubicado en 122 y 604, realizó una recorrida junto a un grupo de jóvenes que desempeñan oficios y se encargan de la redacción del periódico “expresión juvenil”, publicación que en su próximo número incluirá una entrevista a Mariotto.
“Me lleno de admiración por lo que hacen. Si nosotros laburamos en la gestión con la misma con la misma impronta que ustedes le ponen acá, ganamos el campeonato”, afirmó el Vicegobernador en Villa Alba.
En la “Casita de los Pibes”, Mariotto visitó la panadería y la carpintería donde desarrollan tareas los jóvenes, quienes proyectaron un documental que narra la historia de 4 integrantes que transitaron parte de su infancia en el lugar.
“Me voy con ese espíritu del trabajo colectivo que hacen. Se ve en el documental el crecimiento de las personas y como los compañeros que se formaron en la casita, asumen el compromiso de formar a los otros chicos”, aseguró Mariotto luego de recorrer los espacios de la casita donde trabajan los jóvenes del barrio.
El Vicegobernador los invitó a los chicos de la “casita de los pibes” a realizarle preguntas en la próxima emisión de “Gabriel camina Provincia”, el ciclo radial que conduce Mariotto por Radio Provincia.
“La casita de los pibes” nace en el año 2000, producto de la crisis económico – social que azotó al país. Desde hace 14 años, la “Casita de los Pibes” fue un espacio de contención para los chicos que sistemáticamente eran excluidos del sistema. Se constituyó en un espacio de pertenencia por donde han transitado muchos pibes y pibas, desarrollando a lo largo de su existencia actividades culturales, talleres de oficios y emprendimientos productivos.