El jefe de Gabinete Jorge Capitanich y el presidente del Partido Justicialista bonaerense Fernando Espinoza realizaron el acto de apertura del Plenario de la Militancia bajo la consigna "La militancia debate y construye futuro", ante un auditorio colmado de militantes en el Mercado Central.
En el palco estuvieron presentes funcionarios y diputados entre los que se destacaban los gobernadores Scioli y Uribarri, el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, el vicegobernador, Gabriel Mariotto, el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el senador Aníbal Fernández, los diputados nacionales, Kunkel, Magario, Conti, Balcedo, De Pedro, Larroque, Depetri; el titular de la AFSCA, Martín Sabatella, los intendentes, Arrieta, Ferraresi, Di Sabatino, Gutiérrez, Díaz Pérez, Ghi y los dirigentes Luis D`Elía y Milagros Sala.
Al comienzo del acto, Espinoza, intendente de La Matanza, destacó la fecha realización del plenario al cumplirse el 11° aniversario de la elección presidencial de Néstor Kirchner en 2003, y rescató al ex mandatario como un líder latinoamericano de proyección internacional.
Espinoza dio la bienvenida a los militantes al municipio de La Matanza y señaló que “este marco está mostrando una unidad de concepción y de acción” y señaló al encuentro como “la llave que nos va a seguir abriendo las puertas hacia la profundizaciones de una Argentina para todos”.
El titular del PJ bonaerense apuntó contra la oposición al afirmar que “algunos se creen que recorriendo los sets de televisión y mostrándose en Estados Unidos como actores van a gobernar la Argentina”.
En este sentido destacó que “en todas las provincias somos más de 2.000 intendentes quienes estamos detrás de este modelo que conduce Cristina y vamos a seguir trabajando por el futuro del país que no está en la televisión, sino en los barrios en las universidad y en ustedes”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con el gobierno nacional y señaló que “debe quedar muy claro que la única conductora de nuestro movimiento es la querida Cristina Fernández de Kirchner”.
Posteriormente tomó la palabra Capitanich quien se dirigió a los jóvenes y recapituló los logros del gobierno de Néstor Kircher primero y de Cristina Fernández de Kirchner después.
Entre esas medidas, reivindicó la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, impulsada para “terminar con el apriete permanente y sistemático de los grupos mediáticos” a quienes acusó señaló como “los mismos que se apropiaron de Papel Prensa con la complicidad de la dictadura militar para condicionar la pluralidad y apretar a todos los gobiernos”.
Capitanich destacó que “no es casualidad que no nos quieran aquellos que pretendieron siempre tener arrodillados a todos los gobiernos para cumplir el mandato de ellos y no el de la voluntad popular”.
En este sentido, afirmó que “no es fácil el camino” de un proyecto que promueve la inclusión y señaló que “a diferencia de la oposición nosotros sabemos por lo que luchamos, y es por la continuidad de este proyecto”.
Una vez concluido el acto de apertura, los militantes fueron ocupando las carpas en el predio del Mercado Central donde se realizaron los debates temáticos en el que participaron más de 20.000 militantes del área metropolitana.
El secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, cerró el encuentro y aseguró que "lo único nuevo en política son ustedes, los demás son caras gastadas".
Al comenzar su discurso también recordó a Néstor Kirchner, a 11 años del triunfo que lo llevó a la presidencia en 2003 e indicó que ese plenario es el mejor homenaje posible hacia el ex presidente.
Luego reflexionó sobre cuáles son las tareas centrales de los militantes y aseguró que la tarea principal "no es buscar candidatos, sino interpelarlos y empoderar a la sociedad para que cada trabajador, cada persona reclame sus derechos".
"La militancia tiene que empoderar a la sociedad y acompañar a Cristina Fernández de Kirchner en las futuras luchas, que son nuestras luchas"
Carlos Zannini, secretario Legal y Técnico de la Presidencia "La militancia tiene que empoderar a la sociedad y acompañar a Cristina Fernández de Kirchner en las futuras luchas, que son nuestras luchas", añadió.