Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


Donde descansan los Restos del Primer Trabajador, Homenajearon a los Trabajadores en su día

El vicegobernador Gabriel Mariotto y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri, celebraron el Día del Trabajador con un masivo acto en la Quinta “17 de Octubre” en San Vicente.

Tras visitar el Mausoleo del General Perón, los referentes del peronismo encabezaron la jornada que contó con la presencia del anfitrión, intendente local Daniel Di Sabatino, los jefes comunales Aníbal Regueiro (Presidente Perón) y Gastón Arias (Brandsen), el ministro de infraestructura, Alejandro Arlia, el secretario de Desarrollo Estratégico bonaerense, Omar Szulak y el senador provincial Emilio López Muntaner y dirigentes de la CTA.

Tras los homenajes con sendas ofrendas florales, el intendente anfitrión agradeció la presencia de funcionarios y militantes, y recordó: “Fueron tantas las cosas que nos legó el general Perón que nos permitieron llegar con enorme esperanza a aquel 25 de mayo de 2003 donde reiniciamos una nueva etapa peronista; y ésta es nuevamente otra década peronista y una verdadera década ganada”, sostenía Di Sabatino.

Asimismo, agregó: “Recuerdo con nostalgia y con mucha pasión militante las palabras de Néstor Kirchner cuando, en este mismo lugar, el 8 de octubre de 2010, decía que no tenía el peronómetro para medir quién era más o menos peronista, pero que todos podían y debían subirse a ese gran colectivo del peronismo para todos juntos poder reivindicar a los trabajadores y a todos los argentinos para que tuviéramos un país digno de ser vivido; nuevamente una patria Justa, Libre y Soberana”.

A su turno, el vicegobernador de Buenos Aires Gabriel Mariotto destacó que “después de 10 años de proyecto nacional, pudimos recuperar la épica del trabajo a partir del diseño de una Argentina industrial, que había quedado trunca cuando en el 55 una andanada de políticas económicas neoliberales nos hicieron perder la posibilidad de un futuro glorioso. Hay que construir sin condicionar para que la Presidenta siga transformando. Nunca más al país de la especulación financiera, sigamos los lineamientos de Néstor y Cristina para darle valor agregado a la producción primaria, para formar a ciudadanos y vincularlos al aparato productivo para desarrollar los polos industriales, para recuperar la soberanía de los puertos y fortalecer el rol del Estado, sentenció Mariotto.

En ese marco, Mariotto les deseó un feliz día a todos los trabajadores y les pidió “tener memoria”

Luego leyó un poema del libro “17 de octubre” del artista popular Alfredo Carlino para recordar “los tiempos sin horizonte, cuando había un 50 por ciento de pobreza y casi el 30% de desocupación”