Se realizó en el Museo Evita, la VI Feria del Libro Peronista La inauguración estuvo a cargo de Cristina Álvarez Rodríguez, presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón- Museo Evita, acompañada por Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, y Víctor Santa María, presidente del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires. "La feria se ha consolidado a partir de su continuidad anual y de la respuesta positiva que recibimos en cada edición por parte de autores, investigadores, editores y público interesado", señaló Cristina Álvarez Rodríguez. Destacó, asimismo, que “la investigación sobre el peronismo se ha acrecentado en los últimos años, lo que se ve reflejado en el aumento de la producción bibliográfica, congresos, jornadas y proyectos de investigación tanto en universidades estatales como privadas”. Fernando Espinoza destacó el evento y elogió a Cristina Álvarez Rodríguez por el trabajo que realiza dirigiendo el museo, señalando la necesidad de "llevarlo a todo el país". Asimismo, aseguró que "desde el Gobierno de Perón que no había diez años tan buenos como los de Néstor y Cristina". Espinoza afirmó: “Lo que nos diferencia de otros países de la región es que ellos no tuvieron a Perón y a Evita. Víctor Santa María comentó: “el peronismo ha hecho una verdadera revolución cultural y esta feria es importante porque permite transmitir conocimientos, valores, la historia y la ideología de Perón. Significa guardar el legado de lo que nos tocó vivir como ciudadanos con el peronismo”, además Santa María compartió la idea elogiando "los 10 años del kirchnerismo" y envió un mensaje a su par del PJ provincial: "Quiero decirles que el presidente del PJ bonaerense siempre termina siendo Gobernador". Se encontraban presentes la diputada nacional Verónica Magario, Raúl Rabanaque Caballero, diputado nacional (mc), intendentes del interior de la provincia, concejales y referentes políticos. Luego de la inauguración, en el auditorio del museo se realizó una mesa redonda: “Arquitectura de la justicia social” y “La estética peronista”. Presidida por los Arq. Juan Martín Repetto (coordinador), Arq. Alberto Petrina y Arq. Oscar De Masi.
|