Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


La faceta de Ignacio Copani que Pocos Conocen

En el marco de la cátedra Amartya Sen, El compañero Copani diserto en el auditorio chico de la UNLaM sobre “La cultura como herramienta de participación e inclusión social”, ante un auditorio formado por jóvenes graduados en diferentes carreras.

Presentado por Jorge Devesa, secretario de producción de municipio, Copani fue desgranando su mirada objetiva y comprometida, sobre los comienzos de la humanidad, el sometimiento de la cultura por los poderosos, la importancia de la ética en cualquier profesión con ejemplos didácticos simples pero certeros, fáciles de comprender por cualquier tipo de publico, además  de relatar vivencias personales que acompaño con su guitarra. Por supuesto no dejo de lado y asumió su posición política, respecto al proyecto nacional y popular que gobierna desde el año 2003. Nunca estuvo tan bien elegido el disertante para transmitir lo que se quería decir.

 

¿Qué es el Programa Amartya Sen?

El programa Amartya Sen creado por el Consejo Federal de Facultades de Ciencias Económicas es auspiciado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación.
El objetivo hacia el cual se encuentra orientado el programa es el de formar una nueva generación de profesionales a los más altos niveles de excelencia en nuevas áreas del conocimiento sobre las ciencias gerenciales con una perspectiva ética y del desarrollo humano, y el involucramiento de los jóvenes en el desarrollo e implementación de proyectos sociales concretos.
La consigna es enseñar áreas tales como responsabilidad social empresarial, capital social, ética para el desarrollo, gerencia social entre otras, para habilitar un espacio que permita a los cursantes desarrollar los recursos pertinentes en pos de multiplicar luego los conocimientos.