Festejo del Día del Militante en un lugar Emblemático En el predio de S.E.T.I.A. (Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines) a pocos metros de la intersección del río Matanza y Au. Ricchieri, con un acto multitudinario encabezado por su presidente Fernando Espinoza, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires celebró el “Día del Militante” en el que se recuerda el 17 de noviembre de 1972, donde compañeros de todo el país llegaron hasta Ezeiza para recibir a su líder. Miles de militantes se hicieron presentes para escuchar las palabras del ministro de Defensa, Agustín Rossi, del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri; del gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, y del presidente del presidente del Partido Fernando Espinoza. Este último, al hacer uso de la palabra conmemoró aquel 17 de noviembre diciendo que “El peronismo de la provincia homenajea a ese millón y medio de compañeros que vinieron a recibir a su líder y le dijeron nuevamente “presente mi General””. Asimismo destacó: “Estamos levantando bien altas las banderas de la Justicia Social, de la Independencia Económica y la Soberanía Nacional y desde acá decimos que el peronismo de la provincia de Buenos Aires hoy se pone en marcha hacia la recta final para ganar la elección del año que viene”. También se refirió al próximo año diciendo: “El año que viene nos jugamos si seguimos en este camino de desarrollo y producción porque nadie puede negar que después de Perón y Evita el gobierno de Néstor y Cristina fue el gobierno que más derechos le devolvió a los argentinos”. “Vamos por 4 millones más de puestos de trabajos, por un millón más de nuevos universitarios, por un millón más de nuevas viviendas para la clase media y los trabajadores, porque este es el camino en el que queremos seguir, el del desarrollo y el progreso”, remató Espinoza. Agustín Rossi se mostró emocionado conmemorando aquella gesta gloriosa y agradeció a Alberto Balestrini al decir “es un gran compañero que me ayudo mucho en la Cámara de Diputados donde conocí la gran persona y compañero que es Alberto” también recordó a Néstor al referirse a él como ese gran militante “que dejó su vida para mantener al partido peronista”. Urribarri, por su parte, agradeció la invitación de Espinoza y destacó que la prioridad es “seguir construyendo una sociedad más justa”.
Scioli destacó el impulso que Fernando Espinoza le está dando al PJ de la provincia y además dijo: “acá no hay herederos ni elegidos, el único heredero de nuestra presidenta es el pueblo argentino a través de las políticas que han dado como nunca un progreso, crecimiento y desarrollo a nuestro país”. Durante el acto, se entregaron placas conmemorativas con la leyenda: “El que sueña solo, solo sueña. Pero el que sueña con otros, hace la historia” a Carlos Kunkel, a la memoria de Antonio Cafiero, a Juan Carlos Dante Gullo, a María Eugenia Álvarez (enfermera de Evita), a Gino Pizurno (ex indentende de Tandil), a Magdalena viuda de Saúl Ubaldini y a Pedro Bevilaqua. Eduardo Fellner presidente del PJ Nacional envió una carta de adhesión. También enviaron sus saludos Francisco “Paco” Pérez, Luis Beder Herrera y José Luis Gioja. Además dentro del marco del festejo en las instalaciones del camping sindical se llevo a cabo un Encuentro de Mujeres Militantes de la Provincia de Buenos Aires, una jornada de la rama femenina donde se debatió “El rol de la Mujer Militante en la Defensa del Proyecto Nacional”. Participaron miles de mujeres peronistas y las compañeras que hoy tienen la responsabilidad política de estar ejerciendo un mandato como: Verónica Magario, Cristina Álvarez Rodríguez, Marisa Fassi, Dulce Granados, Ester Balcedo, Liliana Pintos, Alicia Sánchez, Carla Campos Bilbao, Graciela Gianetassio, entre otras. |