No es novedad que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) son la base del entramado productivo de un país, y que generan un impacto positivo que excede el beneficio que recibe el propio empresario; porque se difunde por toda la sociedad.
En efecto, además de generar riqueza son importantes generadoras de mano de obra y, por lo tanto, de arraigo local; permiten una distribución geográfica más equilibrada de la producción y del uso de recursos y de la riqueza que generan; tienen una flexibilidad que les permite adaptarse a los cambios tecnológicos y económicos y en muchos casos detectar nuevos procesos, productos y mercados. Sobre todo, poseen una capacidad dinámica y una gran potencialidad de crecimiento.
El intendente municipal Fernando Espinoza inauguro la tercera edición de “Expo Matanza” una exposición que reúne a las principales industrias, PyMes y comercios del distrito. Participaron también del evento la diputada nacional Verónica Magario y el Secretario de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Industria nacional, Horacio Cepeda.
El secretario municipal de la Producción, Jorge Devesa dio la bienvenida a las autoridades y a los expositores y expresó: “Quiero agradecerle a cada uno de ustedes por hacer posible y acompañar esta iniciativa que es la fiesta de la producción y el trabajo porque en estos años La Matanza recuperó esa historia gloriosa que la había convertido en la Capital Industrial de la Argentina, a partir de tener un proyecto que en nuestro distrito puso en marcha Alberto Balestrini y que Fernando llevó adelante. Con la decisión de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner este distrito recuperó esa gloriosa historia industrial y hoy somos nuevamente la Capital Nacional de la Producción y el trabajo”
El intendente municipal Fernando Espinoza encabezó el evento y destacó: “Es un orgullo inmenso poder estar haciendo esta Expo Matanza donde nuestras industrias están presentes demostrando la fuerza del trabajo y de la producción de nuestro distrito”.
Esta es además la primera edición de la muestra luego de haber sido declarada La Matanza como “Capital Nacional de la Producción y el Trabajo” en diciembre del 2014. Fernando Espinoza recordó este logro y agregó: “La Matanza va a seguir creciendo y va a seguir progresando con el trabajo de todos los sectores de la sociedad porque esta es la fórmula: la unidad de los comerciantes, de los trabajadores y de un Estado presente.” Señaló además: “En La Matanza no gobierna el intendente gobierna la unidad de los empresarios y los trabajadores y eso es lo que hizo crecer a la Argentina y a La Matanza”.
Para finalizar agradeció el acompañamiento de los comerciantes durante toda su gestión y concluyó: “Estoy seguro que el próximo año nuestra querida Verónica Magario va a seguir profundizando este camino y a los empresarios y a los trabajadores quiere expresarles mi agradecimiento inmenso porque siempre sentí como intendente que estuvieron al lado mío ”