Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


80 mil personas en La Matanza celebraron el Bicentenario

La Intendenta Verónica Magario llamó a recuperar el valor de la solidaridad. Recordó las palabras del Papa Francisco. Hubo baile, desfile cívico tradicionalista e Himno interpretado por un ex combatiente de Malvinas.

Gregorio de Laferrere fue el escenario que las autoridades de la Municipalidad de La Matanza escogieron para hacer los actos celebratorios por el Bicentenario de la Declaración de la Independencia, y hasta allí se llegó la Intendenta, Verónica Magario con todo su gabinete, para participar, junto a más 80 mil personas, que ocuparon más de diez cuadras de la Avenida Luro, del desfile y demás actividades programadas.

En la ocasión, la Intendenta municipal, Verónica Magario, advirtió que “camino por los ministerios de Provincia y de Nación pidiendo que nos ayuden a sostener las situaciones que se han ido dando (pérdida de empleos, falta de alimentos, soluciones de obras de infraestructura), y no encuentro respuestas”, y remató diciendo que “hay inversiones que tendrían que haber hecho la Nación y la Provincia, pero las estamos haciendo nosotros, y las seguiremos haciendo…porque como dijo el Papa Francisco, la Patria vence, por eso no voy a descansar, porque tenemos un pueblo decidido a vencer”.

Como parte de los actos por el Bicentenario de la Independencia, La Matanza organizó un desfile del que participaron 15 mil personas pertenecientes a clubes, escuelas, instituciones sociales y organismos municipales. También se interpretó el Himno Nacional cantado por Fabio Santana, ex combatiente de Malvinas, apoyado por la soprano Gilda Giancastro y por los alumnos del Colegio N° 513, que hicieron la versión en lenguaje de señas. Como corolario, más de 2500 bailarines le pusieron brillo a la jornada haciendo un Pericón Nacional, el baile típico en los días de la Independencia.

Magario recordó que “hace quince años La Matanza era la capital nacional de la pobreza y la desocupación, y en 2015 fuimos declarados la capital nacional de la producción y el trabajo, porque acá se crearon 300 mil puestos de trabajo y 7500 industrias”, por eso la Intendenta tuvo palabras de agradecimiento para su predecesor, Fernando Espinoza, “gracias por la enorme tarea desarrollada por más de diez años, gracias por la herencia que nos dejaste, donde vimos crecer cada una de las ciudades de La Matanza”.

 

La Jefa Comunal exhortó a los vecinos de La Matanza, “quiero que juntos recuperemos los valores que se constituyeron hace 200 años, el valor de la libertad, de la igualad, de la justicia, pero fundamentalmente el de la solidaridad, los argentinos debemos recomponer los lazos de solidaridad que siempre nos caracterizó y que ahora parecen quebrados, para terminar de construir lo que nos falta”

El  Cierre de Axel
En el marco de los festejos al cumplirse 200 años de la declaración de Independecia, La Matanza se vistió de fiesta: La jornada que contó con baile folclkorico, payada y desfile cívico; finalizó con el mega show del cantante internacional Axel en el km 25700 de la Ruta 3.
“Gracias Axel por venir a traer alegría a nuestro pueblo, en estos tiempos. Vos sos la luz de La Matanza”, dijo la Jefa Comunal antes de comenzar el show y agregó: “hoy es una fiesta especial en toda la Argentina y estamos felices de recibirte”.
Por su parte, Axel, que fue recibido por miles de vecinos que aprovecharon la hermosa tarde para celebrar el día de la Patria a lo grande, destacó: “ojalá que las generaciones futuras puedan sentirse tan orgullosos de nosotros, como nosotros sentimos de nuestros antepasados, por haber reivindicado la independencia de la Patria”.
Finalmente, Fernando Espinoza, quien también presenció el show, dijo: “estoy seguro que toda esta gente que vino a verte, no se va a olvidar nunca de este día de la Patria con vos”.
Axel, que visitó nuevamente el distrito “porque siempre me tratan muy bien” presentó su último álbum “Tus ojos, mis ojos” y también hizo un recorrido por sus temas más populares como “Celebra la Vida”, “Amo”, “Verte reir, y “¿Y Qué?” para culminar una tarde emotiva y llena de festejos en homenaje a una de las fechas más importantes para nuestra historia nacional.
Al finalizar el espectáculo, se le entregó algunos presentes al compositor y luego todos juntos disfrutaron  de un imponente show de fuegos artificiales.