Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


Fuerte gesto de Unidad para el 2017
en el Congreso del PJ en La Matanza

La clave de la reunión del Partido Justicialista en el municipio que gobierna Verónica Magario fue la conformación de un nuevo esquema que le dará al partido un mayor equilibrio de fuerzas entre las diferentes líneas internas a partir de la incorporación de nuevos apoderados.
Los representantes del peronismo bonaerense señalaron “la necesidad de reconstruir un amplio frente electoral representativo del Movimiento Nacional y Popular”. Para ese frente llamaron a convocar a todos los que “reconozcan como el principal enemigo al neoliberalismo que en tan solo un año destruyó 500 mil puestos de trabajo”.

Al tomar la palabra, el actual titular del PJ Bonaerense, Fernando Espinoza, abrió las puertas del peronismo a “todos los desencantados con Cambiemos, a los socialistas, a los radicales, a los vecinalistas”. En la misma línea, convocó a que “el peronismo tenga una nueva mayoría para darle el triunfo a toda la Argentina”,
“Sabemos que el peronismo bonaerense es la hermana mayor de las provincias peronistas de Argentina. No tenemos gobernación hoy circunstancialmente, pero tenemos la fuerza de la militancia”, cerró Espinoza, que aprovechó el fin del discurso para repudiar los acontecimientos en Jujuy y el proceso judicial contra Milagro Sala.

Documento del Congreso del Partido Justicialista Bonaerense #UnidosPorArgentina
29 De Diciembre de 2.016
El Peronismo de la Provincia de Buenos Aires reafirmando sus convicciones históricas ratifica la necesidad de reconstruir un amplio FRENTE ELECTORAL representativo del Movimiento Nacional y Popular que incluya a todos aquellos que sostienen las banderas de LA INDEPENDENCIA ECONOMICA, LA SOBERANIA POLITICA Y LA JUSTICIA SOCIAL, que incluya a todos aquellos que reivindiquen la UNIDAD LATINOAMERICANA como único camino para insertar a nuestras NACIONES en el plano internacional y que reconozcan como principal enemigo al Neoliberalismo que en tan solo un año destruyó 500.000 puestos de trabajo; abrió las importaciones de manera indiscriminada; aumentó salvajemente la tarifas; ocasionó el cierre de miles de Pymes; que con la quita de retenciones y otras pocas medidas provocó la mayor transferencia de ingresos en favor de los grupos concentrados de la economía; que negoció mal con los buitres y que ahora se prepara para volver a endeudarse con el FMI e impulsar una nueva flexibilización laboral.
Frente a esta situación por la que atraviesan los argentinos, donde las políticas liberales de este gobierno quieren llevarse puestas todas las conquistas del 45 en adelante y sobre todo las logradas por Néstor y Cristina; volvemos a las fuentes para ser la más genuina representación de los trabajadores y de los marginados de la Patria para reconstruirla con el trabajo como la mejor herramienta de integración de la sociedad; capas de incluir a todos sus miembros sin dejar a nadie afuera, reconociendo al MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO como COLUMNA VERTEBRAL, revindicando los Convenios Colectivos de Trabajo y las Paritarias Libres como elementos fundamentales para la defensa de los salarios, su poder adquisitivo y del consumo popular; generando el permanente desarrollo del mercado interno como resorte del crecimiento de la industria nacional.
Sin dudas no se trata de un camino fácil. Desde su primer día este Gobierno inició una formidable persecución política, mediática y judicial centradas fundamentalmente en las personas de Cristina Fernández de Kirchner y de muchos de sus funcionarios; que significó también la salvaje represión de manifestantes en distintas ocasiones. Todo esto tiene su máxima expresión en la detención de la líder de La Túpac Amaru Milagro Salas ilegítima en todas sus formas y PRESA POLITICA de este Gobierno y del régimen Neoliberal. Estos ataques no van sólo contra las personas sino contra el Proyecto Nacional en su conjunto, por eso reclamamos con firmeza una DEMOCRACIA plena, sin más PERSECUCIONES y sin PRESOS POLITICOS.
Es tiempo de fortalecer el Movimiento con Unidad, Solidaridad y Organización; ya asimilamos la derrota, ya hemos reflexionamos, ya hicimos autocrítica y discutimos lo suficiente; es tiempo de encontrarnos y estructurarnos como una oposición fuerte, orgánica, activa, abierta que con firmeza y convicciones trabaje por la GRANDEZA DE LA PATRIA Y LA FELICIDAD DEL PUEBLO.