Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player


El municipio Construyo una nueva sede de la UNLaM y el Gobierno Nacional no quiere Ponerla en Funcionamiento

Aquella obra de la Universidad del Sur de La Matanza, ubicada en el Km 32,700 de la Ruta Nacional 3, en González Catán, iniciada por la Intendencia Fernando Espinoza con recursos Nacionales que bajara nuestra presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, se vio interrumpida por el gobierno del Presidente Macri, y  por decisión de nuestra Intendenta Verónica Magario el gobierno municipal se hizo cargo de la culminación de la obra con recursos propios.
La nueva sede o anexo de la Universidad Nacional de La Matanza permitirá que miles de vecinos de ese distrito tengan acceso a la universidad cerca de su casa. Contará con planta baja y dos pisos y con comodidades como decanato, biblioteca, 15 aulas dobles, sanitarios y cafetería entre otros.
La obra se concluyó íntegramente con fondos municipales. En ese sentido, la intendenta  Verónica Magario supervisó los trabajos y remarcó porqué el municipio decidió encarar esta inversión: “Esta obra fue interrumpida porque el gobierno nacional dejó de girarnos los fondos y este municipio ha decidido reactivar esos fondos y construir esta nueva sede. Queremos que nuestros jóvenes se sigan formando y también que los jóvenes del sur de La Matanza tengan su universidad cerca para poder estudiar y ser los futuros profesionales que necesitamos para desarrollarse en nuestro distrito”.
 Este edificio está previsto que albergue a 1200 alumnos, pero la estructura está preparada para avanzar en tres niveles más para llegar a 5.000 alumnos. Se construyó una universidad con materiales de primera calidad y última tecnología.
Magario, que esta semana se reunió con el ministro de educación bonaerense, subió la apuesta y les pidió al gobierno nacional y al ministerio de educación de la nación “que nos acompañen con la apertura y la puesta en funcionamiento de esta nueva sede universitaria en La Matanza. Todos sabemos que la diferencia entre una sociedad que crece y se desarrolla y otra que no lo puede hacer, está en la educación”.
Con respecto al estado nacional en relación con esta sede de la UNLAM  Magario manifestó: “Esteban Bulrrich es el que nos tiene dando vueltas, el no tiene la respuesta para inaugurar esta nueva sede, hay miles de jóvenes de esta zona que están esperando para empezar a cursar, y la verdad que en algún momento se intentó hacer un instituto de formación docente y le dijimos junto al rector de la universidad que no, que esta es una sede de la universidad y que queremos que se cursen las mismas carreras que se cursan en San Justo, en su primer ciclo, así que estamos esperando, y la verdad que como intendenta no voy a poder con el presupuesto para que funcione una universidad, eso es real, pero de alguna manera entre la UNLAM, el rector los matanceros la gente de educación vamos a seguir insistiendo”
En los últimos 10 años la UNLaM incrementó su matrícula de 10.000 a 60.000 alumnos y hoy su edificio principal ha llegado a su capacidad total. Esta obra le permitirá a la institución seguir creciendo y continuar brindando la misma calidad educativa en esta nueva sede.