592
 Los integrantes del Movimiento de Integración Peronista de La Matanza, realizaron una conferencia de prensa en el nuevo local, el cual será inaugurado oficialmente próximamente.
Fundada en 2005 bajo la consigna: “La organización vence al tiempo. Con el mismo destino: Peronismo”, la agrupación política que contiene a la mayoría de los gremios federados reafirmó su compromiso con el proyecto nacional que encabeza Cristina en Nación y Fernando Espinoza en La Matanza, en las palabras vertidas por uno de sus fundadores, el actual diputado nacional Carlos Gdansky, quien realizó un repaso histórico sobre los logros obtenidos por el pueblo y en especial por la clase trabajadora, a partir del gobierno que presidiera Néstor Kirchner y hoy continua su compañera de la vida, Cristina. Agregó además: “Creemos en la integración de nuestra militancia, porque estamos convencidos de que la construcción y la integración política es tarea de un colectivo, una trayectoria digna de compromiso, de lucha y coherencia”

Se informaron además distintas actividades venideras por ejemplo: el 13 de noviembre a las 18 horas se presentará en el Centro Cultural Valentín Barros, el libro sobre la vida de Rodolfo Bufano, el 22 de noviembre, en simultáneo se estrenará en el Centro Cultural antes mencionado, Néstor, La Película

La Sede Central está ubicada en Villegas 2171, San Justo.

Girona / España
456
El sábado 8 de octubre en la ciudad de Girona (100 Km. al norte de Barcelona) los compañeros de Argentinos para la Victoria-Girona organizaron un acto político-cultural en apoyo a Cristina 2011; el mismo se realizó en el Centre Cívic Santa Eugenia, el evento fue un éxito a todo nivel, con una gran participación de inmigrantes latinoamericanos, ya que uno de los objetivos era compartir la esencia del Proyecto Nacional y Popular que gobierna  Argentina desde el año 2003 con otros compañeros de países hermanos.
En un ambiente de emoción y de pasión se desarrollo el Festival, que contó con el apoyo también de la agrupación HIJOS de Barcelona y del colectivo 678 de la misma ciudad (gentileza de ellos las fotos), y un agradecimiento especial para los cumpas de Girona Edu Sivori, su mujer Miriam y Annaré Anita, quienes pusieron todas sus energías para organizar el acto y lograron con creces que el mismo fuese totalmente exitoso.
Hotel Castelar / C.A.B.A
406
Empresarios PYMES de distintos rubros lanzaron la agrupación "Ministro José Ber Gelbard", que apoya las políticas oficiales, en un acto en el que estuvieron presentes los ministros de Industria, Débora Giorgi; de Trabajo, Carlos Tomada; y el viceministro de Economía, Roberto Feletti, el titular de la CGT Matanza, Carlos Gdansky, Mario Ortiz Director de Trabajo del municipio de La Matanza y titular de la zona oeste de la AOIT. Horacio Acuña subsecretario de la Producción matancero, miembro de la UOM, seccional Matanza, Rodolfo Barrionuevo del IMDES y Ignacio Copani.
“Hoy los empresarios salimos a hacer política”, dijo Horacio Moschetto, uno de los que participaron de la presentación de la agrupación en el Hotel Castelar, de la Ciudad de Buenos Aires. Moschetto destacó el crecimiento que tuvo el sector desde el 2003, y ponderó “la política de crecimiento con inclusión social” que viene llevando adelante el Gobierno.
Feletti, por su parte, afirmó que “se hace política cada vez que uno abre una fábrica, un negocio, o va a tomar el colectivo para ir a trabajar”.
Ante un auditorio integrado por unos 200 empresarios PYMES, Feletti, en representación del ministro Amado Boudou, ponderó al “empresariado nacional que concibe al trabajador como uno de los elementos centrales del círculo virtuoso” del crecimiento económico y social, “y no como se hizo en años anteriores, que el ciudadano era reducido a la categoría de consumidor, y desde allí, según su poder de compra, tenía más o menos derechos”.
En tanto, la ministra Giorgi recordó que las pymes son generadoras del 75% del empleo y del 40% del Valor Agregado, “y que fueron ustedes quienes apoyaron este modelo cuando muchos hablaban del ‘viento de cola’”.
Además, aseguró que “este Gobierno jamás negociará un solo sector” al momento de dialogar sobre comercio con otras naciones “y que siempre buscaremos planes de asociación, para garantizar el crecimiento”.
Por su parte el ministro Tomada, recordó la figura de José Ber Gelbard, el último ministro de Economía de Juan Domingo Perón, “como un símbolo de lo que queremos recuperar, de los valores que tenemos que afianzar”.
Tomada recordó que a Gelbard como “el hacedor del Acuerdo Social, que a mediados de la década del 70’ convocó al diálogo entre empresarios y trabajadores”, para afianzar el crecimiento nacional.

Porque “la Gelbard”
La misma esta integrada por genuinos PYMES de nuestro país que comprometieron su nombre con una activa participación política en defensa del modelo económico-productivo y de los logros conseguidos y seguir apoyando a este proyecto Nacional y Popular.
Este es momento donde no hay espacio para los tibios, debemos fijar nuestro apoyo al rumbo que nos ha permitido crecer y desarrollarnos.

Integran la agrupación los empresarios Aladino Benassi, Alberto Sellaro, Ariel Aguilar, Eduardo Fernández, Emilio Katz, Guillermo Siro, Horacio Consolo, Horacio Moschetto, Leonardo Rial, Marcelo Fernández, Martín Seijo, Norberto Fermani, Osvaldo Francés y Raúl Zylbersztein, Pablo Reale entre otros.

Mar de Ajó / Buenos Aires
403
Con la presencia de más de 3.500 trabajadores, el líder de la Confederación General del Trabajo (CGT) y presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, Hugo Antonio Moyano lanzó el pasado viernes 10 de Junio la Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista (CNSP) en el “Club Social y Deportivo Mar de Ajó” del Partido de la Costa junto al intendente local Juan Pablo de Jesús.
Frente a los trabajadores,  De Jesús destacó la figura de Hugo Moyano al subrayar el compromiso en la resistencia al modelo neoliberal de los noventa y la permanente ayuda a todos los trabajadores del país.
 Además recordó que “en el año 2008 y 2009, cuando muchos se borraron y las voces eran pocas, estuvo Hugo Moyano y el movimiento obrero argentino apoyando a nuestra presidenta y a Néstor Kirchner, contra quienes intentaban desestabilizar al gobierno” resaltó el intendente del Partido de la Costa.
 A su turno,  Hugo Moyano aseguró que “no hay cosa más noble que un acto de los trabajadores, porque se expresa la alegría, el agradecimiento y la lealtad a quienes han respondido a los intereses de los trabajadores”.
 Moyano también dedicó un párrafo de su discurso a recordar  el derrotero de malos presidentes que tuvo la Argentina hasta la llegada de Néstor Kirchner.  “Algunos han dado lastima y otros bronca”, sentenció el líder de la CGT.
 En ese mismo sentido, aseguró que la actual oposición, “prefiere estar con los hombres poderosos y en contra de los trabajadores”,  y adelantó que “aunque dios no lo va a permitir,  si estos señores tuvieran la posibilidad de llegar al Gobierno, estaremos nuevamente en Plaza de Mayo protestando” adelantó Moyano ante el cerrado aplauso de los presentes.

En una clara referencia a Francisco De Narváez, recordó que “no supo administrar un supermercado y ahora  quiere administrar una provincia, ¿Que cree que va a vender la provincia y echar a todos los trabajadores?” preguntó Moyano a quienes lo escuchaban.
Los últimos párrafos de su discurso, el líder de la CGT los dedicó a brindar un apoyo explicito tanto  a la actual primera mandataria, Cristina Fernández de Kirchner,  de quien explicó  que “fue quien ha respondido siempre a los intereses de los trabajadores”, así como también  al gobernador de la Provincia de Buenos Aires,  Daniel Scioli a quien calificó como “nuestro candidato” y al intendente Juan Pablo de Jesús, al cual se refirió como “un joven intendente que supo llevar muy bien los destinos de este importante municipio”. 
 Del encuentro también participaron los diputados Nacionales, Octavio Arguello y Omar Plaini, el líder de la Juventud Sindical, Facundo Moyano y el secretario de la Seccional de Dolores y Partido de la Costa del Sindicato de Chóferes de Camiones, Damián Comas junto a una veintena de Secretarios Generales de diferentes organizaciones sindicales de esa localidad. 

Feria Del Libro / CABA
301
 En el último día de la Feria Internacional del libro, el Secretario General de la CGT, Hugo Moyano, estuvo con los Ministros de Planificación y de Economía, Julio de Vido y Amado Boudou en la presentación de dos libros.
Las 62 Organizaciones Peronistas Regional Capital Federal presentaron dos libros “200 años de contradicciones y una síntesis final”, de Enrique Pistoletti; y “Cristina, los 70 y la Vuelta de Obligado”, de Pablo Hernández, que se realizó en la Sala José Hernández de la Feria del Libro de Buenos Aires.
Acompañado por el Ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, Hugo Moyano volvió a respaldar a Amado Boudou como precandidato para jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
"Si Dios nos ayuda y permite, Amado Boudou será el próximo jefe de Gobierno de la Ciudad porque tiene todas las condiciones, la capacidad y la experiencia para hacerlo", señaló.
"A Macri ahora se le ocurrió bailar y quedó más ridículo que Tarzán con cancán", ironizó Moyano al aludir al acto que el dirigente del PRO realizó el sábado, ocasión en la que formalizó su renuncia a competir por la Presidencia.
Finalizando su discurso, frente a más de mil militantes que llenaron la sala José Hernández, el dirigente sindical de camioneros recordó que "en el pasado estábamos acostumbrados a ministros de Economía como Martínez de Hoz y Domingo Cavallo que eran repudiados por todos. Ahora puedo decir que el único ministro amado es Amado Boudou”. Estuvieron presentes en la presentación de los dos libros de las 62 Organizaciones, Juan Pablo Schiavi (Secretario de Transporte), Julio Piumato (Judiciales), Alejandro Amor (62 Organizaciones Peronistas Regional Capital Federal), Facundo Moyano (Juventud Sindical).
300
"El movimiento obrero organizado, a través de la CGT, le pide a nuestra Presidenta que se presente en la elección para ser reelecta", afirmó el secretario General Hugo Moyano, al encabezar  el acto de la central sindical por el Día del Trabajador, del que fue único orador desde el palco ubicado en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Belgrano.
El líder sindical dedicó varios párrafos de su discurso a elogiar "las políticas del gobierno de Néstor y Cristina" y a pedirle a la Presidenta que busque su reelección, lo que a su entender "no le costará mucho esfuerzo, porque la oposición se desmorona sola". "Seguramente los compañeros (Juan Domingo) Perón, Eva Perón y Néstor Kirchner van a descansar en paz", dijo Moyano -en caso de que Cristina consiga la reelección-, "porque se va a profundizar el modelo económico que garantiza que los trabajadores sigan recuperando su dignidad". Además, Moyano pidió al diputado nacional Héctor Recalde, titular de la comisión de Legislación del Trabajo, su "compromiso" para que "este año salga la ley" que da participación a los trabajadores en las ganancias de las empresas: "Vamos por el fifty fifty (50 por ciento tanto para los trabajadores como para los empresarios), como decía Perón", bromeó y enfatizó.
Dijo que esa norma "no era ni un despropósito, ni una locura", ya que incluso se esta impulsando un proyecto similar en Francia, y parafraseó a Perón al sostener: "Cómo vamos a privarle que vivan con dignidad a los que generan la riqueza de la tierra".
En este contexto, expresó su anhelo para que se concrete el "diálogo social" entre "trabajadores, empresarios y Estado", y aseguró "toda" la "buena predisposición (de la CGT) para que esa construcción pueda ser llevada a cabo", y que el movimiento obrero
será "aliado de quienes tengan ese objetivo". Moyano hizo foco en los logros sociales, laborales y económicos del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, y en varias
oportunidades remarcó: "Esta es la inclusión social de la que se habla". Como ejemplos, mencionó el pago de la casi totalidad de la deuda externa logrado por Kirchner, quien, dijo, con "coraje y grandeza" se plantó frente al Fondo Monetario Internacional, como
un "hombre con arco y flecha peleando contra los ejércitos de la OTAN". Elogió también la reestatización de las jubilaciones, la Asignación Universal por Hijo, la inclusión en ese beneficio de las embarazadas, el "récord histórico" de reservas del Banco Central, la Ley de Medios, la discusión salarial en paritarias y la ampliación del plan de vacunación gratuito. "Esta es la inclusión social de la que se habla y esto es posible cuando un Gobierno se puso de pie e implementó una política económica, que permite no sólo la distribución equitativa de la riqueza sino la inclusión de los sectores más empobrecidos de nuestro país", reflexionó. Exhortó a los trabajadores a que voten por la Presidenta en octubre, al sostener: "Tienen el instrumento para recuperar el salario y mantener el poder adquisitivo, pero en la medida que sepan utilizarlo van a posibilitar el crecimiento de la economía".
 
 Un Minuto De Aplausos Por La Memoria De Néstor Kirchner
El acto central de la CGT por el Día del Trabajador se inició con un minuto de aplausos para el fallecido ex presidente Néstor Kirchner, en homenaje a su lucha por la” dignidad " de los trabajadores, y por la memoria de Eva Perón y los "mártires" de la clase obrera.
"Pedimos un minuto de aplausos por ese hombre que nos devolvió la dignidad como trabajadores, Néstor Kirchner", enfatizó desde el palco oficial montado en la avenida 9 de Julio el locutor que tuvo a su cargo las presentaciones, lo que fue respondido por una ovación de los concurrentes.
Numerosas organizaciones gremiales y sociales participaron del acto convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), extensas columnas de trabajadores marcharon hacia la intersección de la Avenida 9 de Julio y Moreno, donde se levantó el gigantesco palco. El locutor oficial leyó una carta especialmente enviada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde Santa Cruz, en la que exhortó a los trabajadores a "cuidar" las conquistas obtenidas durante los ocho años de la gestión del actual gobierno. El gabinete nacional asistió a la demostración obrera y, en el palco, pudo verse especialmente a los ministros de Trabajo, Planificación Federal, de Economía, de la Producción y de Justicia, Carlos Tomada, Julio De Vido, Amado Boudou, Débora Giorgi, y Julio Alak, además del secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zanini. También asistieron el gobernador bonaerense, Daniel Scioli;
el diputado nacional kirchnerista y abogado de la CGT y del Sindicato de Choferes de Camiones, Héctor Recalde; el secretario de Medios, Juan Manuel Abal Medina; el Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, e intendentes del conurbano. Entre las columnas obreras se distinguieron la de camioneros, metalúrgicos, bancarios, ferroviarios, mecánicos, curtidores, estatales, constructores, madereros, municipales y portuarios, plásticos entre otras.
San justo / La Matanza
299
Con la presencia de 21 ediles el Concejo Deliberante desarrolló su segunda sesión del año en curso. Los despachos de las distintas comisiones fueron aprobados por unanimidad. Se declaró de Interés Municipal y Cultural el documental producido por los alumnos de la EPB Nº 9 que representará a los matanceros en un festival internacional. La próxima sesión se realizará el 12 de mayo. Se encontraban presentes el Secretario general de la Intendencia Juan Carlos Haljan y la concejal (mc) Ana Boili.
Luna Park / C.A.B.A.
298
El senador por la Ciudad de Buenos Aires y pre candidato kirchnerista para jefe de Gobierno, Daniel Filmus, presidió un acto en el estadio Luna Park y ahora espera la decisión "por consenso" para competir por la alcaldía por el oficialismo nacional.
"No es verdad que esta ciudad mira para otro lado", dijo Filmus ante una multitud tras sostener que de ganar las elecciones del 10 de julio se sentará "con la Nación para trabajar hombro a hombro para solucionar los problemas" de los porteños.
Durante los casi 30 minutos que duró su exposición, el senador hizo hincapié en los logros de ocho años de kirchnerismo, criticó la gestión de Mauricio Macri en la ciudad y presentó sus "10 compromisos" con los porteños.
"Hace ocho años nos íbamos a dormir sin saber que nuestras vidas cambiarían", comentó Filmus en la apertura de su discurso, luego de un video homenaje al ex presidente Néstor Kirchner en un nuevo aniversario de la victoria que lo catapultó a la Casa Rosada.
En este tiempo "dejamos atrás la década neoliberal, la impunidad y las muertes de (Maximiliano) Kosteki y (Darío) Santillán", sostuvo el parlamentario, quien además se preguntó: "¿Y ahora, dónde está el Fondo" (Monetario Internacional)?
"La ciudad no ha estado a la altura de esos cambios" dijo el pre-candidato en referencia a la gestión de Partido Republicano (Pro), de Macri, que gobierna desde 2007 y al que definió como "el partido No".
"No a los subtes que prometió; no a las viviendas; no a las escuelas y a la ley de basura cero", resaltó Filmus, tras lo cual los militantes comenzaron cánticos que pedían el fin de la administración PRO para luego de las elecciones.
Entre los dirigentes políticos que acompañaron a Filmus se encontraban los legisladores porteños Francisco "Tito" Nenna, Gabriela Alegre, Silvina Pedreira y Mateo Romeo; el titular de Cascos Blancos, Gabriel Fuks; el secretario general del SUTERH, Víctor Santamaría, y el líder de UPCN, Andrés Rodríguez
El ministro de Economía, Amado Boudou, y el titular de Trabajo, Carlos Tomada, son los otros pre candidatos del Frente para la Victoria (FpV). Según han dicho los tres, el competidor
definitivo saldrá por consenso en los próximos días.
Luna Park / CABA
297
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que el gobierno nacional quiere "un campo para muchos", y destacó la importancia de impulsar un "nuevo ruralismo", donde los pequeños y medianos productores puedan asociarse e introducir el cooperativismo. "Necesitamos hacer un cambio estructural en esta nueva ruralidad del Bicentenario. Queremos un campo para muchos, donde sus pequeños y medianos productores puedan asociarse e introducir nuevamente el cooperativismo, como una de las armas más formidables para lograr que los pequeños y medianos participen en la rentabilidad", afirmó Cristina. Al participar del lanzamiento oficial de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO), en el estadio Luna Park, la presidenta pidió además al Congreso que apruebe la ley que consagra los derechos del trabajador rural, a la vez que ratificó el envío de un proyecto para defender la jurisdicción de la tierra.
"Esa nueva ruralidad tiene que tener un nuevo paradigma en el trabajo rural. Nos avergüenza la explotación digna del siglo XIX. Queremos que tengan los mismos derechos. Por eso le pido al Congreso que apruebe el proyecto que consagra los derechos del trabajadores rurales", aseveró.
En la ceremonia, de la que participaron numerosos militantes y representantes del sector, Cristina recibió un documento elaborado por más de 900 técnicos, profesionales y referentes del área agropecuaria, de 20 provincias argentinas, como un aporte para la política del campo.
La agrupación elaboró el documento que entregaron a la Jefa de Estado, tras una serie de plenarios y debates que se iniciaron en septiembre de 2010.
Tablada / La Matanza
294
Zamba Quipildor y Jaime Torres ofrecieron un espectáculo de primerísimo nivel en Av. Crovara y San Martín, que disfrutaron más de 10.000 personas.
Los dos artistas interpretaron piezas de la tradicional misa criolla a pocos días de que se celebren las pascuas. Zamba Quipildor, además deleitó a la multitud con clásicos como La volvedora, Zamba para olvidar y Zamba de mi esperanza.
“Una vez tuvimos miedo de cantar, porque nos callaban; pero hoy que  somos libres cantemos todos” destacó Quipildor quién además felicitó al jefe comunal por brindar estos espectáculos y agradeció que haya estado presente porque “hace muy bien que esté junto a su pueblo”.
Por su parte, Jaime Torres volvió a sorprender a todos los vecinos con la maravillosa música de su charango y aseguró: “adherimos a este espíritu que tenemos hoy en el país con ganas de seguir siempre adelante”.
“Esta tierra nos da todo, aprovechémoslo, sepamos verlo para crecer. Y no hablo de banderas sino de todos nosotros como país”, finalizó Jaime.
“Vivimos un excelente espectáculo con dos artistas de alto nivel internacional” aseguró el intendente Fernando Espinoza y agregó: “estamos viviendo un tiempo distinto, recuperando nuestra cultura e identidad”.
El intendente aseguró que “Matanza es cultura Nacional, porque nosotros somos distintos: a pesar del frío estos grandes artistas argentinos recibieron toda la calidez del pueblo matancero”.
Registros 1 a 10 de 275
Proximo Ultimo